Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Más de 600 personas trabajan desde la media noche en las estaciones del sistema de transporte, limpiando pisos, puertas y cada rincón para desinfectarlas.
Hasta la madrugada, 614 mujeres y varios hombres limpian los paraderos de Transmilenio con canecadas de cloro, desengrasantes, mangueras de agua, escobas y traperos para eliminar los virus, informó Noticias Caracol.
Lo que se está haciendo, dijo al noticiero la directora técnica del sistema, Nubia Quintero, es intensificar “la concentración del hipoclorito de sodio con la finalidad de desinfectar mejor” la infraestructura de las estaciones.
Asimismo, Transmilenio informó que desde las 9:30 de la noche hasta las 5:30 de la mañana, el personal de aseo se dedica a limpiar y desinfectar los asientos, vidrios y tubos de los buses, así como la cabina del conductor.
La medida que adoptó el sistema se da por solicitud de los ministerios de Salud y Transporte que pidieron a todos los medios públicos reforzar las medidas de limpieza y desinfección de sus vehículos.
Según expertos, citados Citynoticias,las personas que usan transporte público durante brotes de virus tienen hasta 6 veces más probabilidades de contagiarse. Por ello es que se han intensificado las tareas de limpieza en los torniquetes, puntos de recarga y barandas dentro de los articulados.
Además de esas medidas, el sistema de transporte les pide a los usuarios acatar las recomendaciones de higiene de las autoridades para evitar el contagio de virus.
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo