Qué podría pasar con los implicados en la entrada de un joven a la torre de control de El Dorado

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-07-27 16:51:03

Varios funcionarios estarían involucrados en la situación que pudo poner en riesgo a miles de pasajeros en la terminal aérea.

El aeropuerto El Dorado, uno de los más transitados de América Latina, está en el centro de una controversia luego de que se conociera un video en el que un joven de 18 años aparece manipulando equipos desde la torre de control.

(Vea también: Aeronáutica Civil toma medidas ante hecho que puso en riesgo a miles pasajeros en El Dorado)

Según información publicada por el diario El Tiempo, el joven sería hijo de un funcionario de la Aeronáutica Civil en Medellín y habría accedido a esa zona restringida con autorización de varios empleados de la entidad.

Frente a los hechos, la Aerocivil ya tomó medidas administrativas, entre ellas la suspensión de licencias de los controladores implicados. Además, se compulsaron copias del caso a los entes de control. Por ahora, el expediente está en la Oficina de Control Interno, aunque la Procuraduría General de la Nación podría asumir el proceso mediante poder preferente.

Diversos especialistas consultados por el rotativo advirtieron que, aunque no habría delito penal evidente, sí podrían existir graves consecuencias disciplinarias.

El abogado Diego Suárez explicó al medio que “el papá del muchacho y quien facilitó esa conducta enfrentará un proceso disciplinario, porque por supuesto desbordaron el rol funcional y se expusieron muchas situaciones, no solamente el tema de la seguridad, sino que ese cargo implica la reserva de muchas actuaciones”.

Agregó que el joven no estaba capacitado para manejar una torre de control, lo cual representa un riesgo inaceptable: “Seguramente habrá consecuencias de carácter disciplinario”, apuntó.

Qué podría pasar con los funcionarios de la torre de control de El Dorado

Andrés Briceño, exmagistrado auxiliar del Consejo de Estado, también declaró al periódico que funcionarios como el controlador que pidió acceso, el supervisor y el jefe del equipo de controladores podrían afrontar acciones por su responsabilidad en lo ocurrido.

Entre tanto, el abogado Óscar Santamaría, citado por el mismo medio, consideró que, además de las sanciones internas, “podrían estar siendo investigados por la Fiscalía por abuso de función pública”.

Briceño añadió que el incidente representa “una grave afrenta para la seguridad aérea” y que incluso aerolíneas o pasajeros podrían presentar reclamaciones ante la Aerocivil o la Superintendencia de Transporte por el riesgo al que fueron expuestos.

Aunque no se conocen los nombres de los funcionarios involucrados, el caso sigue generando preocupación en el sector, dado que compromete una de las áreas más sensibles de la aviación civil en el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo