A recién nacida se le cayó el techo encima por tormenta en Cartagena; piden precaución
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioVarias viviendas se han desplomado por culpa de las fuertes lluvias, entre ellas, el caso de esta niña de 22 días que resultó herida.
Las prolongadas lluvias asociadas a la tormenta ‘Franklin’ continúan afectando a Cartagena. En las últimas horas, la Cruz Roja atendió una emergencia por caída de una cubierta en una vivienda del barrio Villa Zuldany, donde una menor de 22 días de nacida resultó herida. Esto debido a que una de las tejas que se cayó le produjo heridas, la pequeña fue trasladada hasta un centro asistencial.
Por su parte, la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres, OAGRD, activó la sala de crisis y el PMU virtual para la atención de más de 20 puntos de emergencia reportados por las autoridades y los 162 Comités Barriales de Emergencias, COMBAS.
(Vea también: Dicen cómo serán 2 centros comerciales en Colombia y muchos quedarán sorprendidos)
“Hacemos un llamado a los cartageneros a cuidar su entorno, estar pendiente de los árboles y los techos, no arrojar basuras a canales y caños. La mayoría de las emergencias se han presentado en asentamientos irregulares, por lo que el llamado también es a no construir en zonas de alto riesgo”, indicó Fernando Abello, director de la OAGRD.
A esta hora, siete equipos de la OAGRD, más organismos de socorro, el EPA Cartagena, Espacio Público y el Cuerpo de Bomberos, adelantan la atención de las emergencias. Cabe recordar que las autoridades advirtieron sobre descargas eléctricas por esta tormenta.
En primer lugar, se priorizaron los casos de caída de techos y estructuras, que ya fueron atendidos en el corregimiento de Pasacaballos y el barrio Villa Rosa. A ambas familias se les entregó asistencia humanitaria. Así mismo, otros equipos adelantan el monitoreo de las zonas inundadas por las fuertes lluvias que deja el paso de la tormenta tropical.
(Lea también: “En 2040, el 26 % de Cartagena estaría inundada”: seria alerta del director de la Ungrd)
En sectores en los que la corriente permite acceder, como Olaya Herrera, sectores La Magdalena y Zarabanda; Nelson Mandela en el sector San Bernardo y el corregimiento de Bayunca, sector UMATA, se inspeccionaron viviendas y se hizo entrega de asistencia humanitaria a los casos más críticos.
En articulación con Defensa Civil, EPA, Espacio Público y Bomberos, se han intervenido exitosamente siete árboles caídos en los barrios El Campestre, Nelson Mandela, Bicentenario, El Cairo, Chile y Manga. A través del PMU también se vinculó a la Oficina de Servicios Públicos para la recogida de la biomasa resultante.
(Vea también: Nativos de Playa Blanca revelan lo que les pagan agencias de turismo por un almuerzo)
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Sigue leyendo