¿Competencia para Piscilago y otros centros vacacionales?: Tolima estrenará el Parque Caiké
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLas directivas de la entidad describen a la obra como el proyecto recreacional más importante del departamento, que además impactará el centro del país.
En rueda de prensa, miembros del Consejo Directivo de Comfenalco Tolima y su Directora Administrativa, entregaron detalles del Parque Caiké, el proyecto más grande en la historia de la Caja de Compensación, y que va a ser inaugurado este 10 de agosto.
(Lea también: Quería ocultarlo, pero fotos delataron dónde está Juan Diego Alvira de vacaciones)
En 30 hectáreas ubicadas en la intersección vial de Buenos Aires que fueron adquiridas por la entidad en el 2016 por $6 mil millones; 17 atracciones, una escultura de 13,5 metros (m), 1.300 m de río navegable, el espejo de agua más imponente de Colombia, entre otros atractivos, estarán dispuestos para los afiliados y el público en general.
La obra que cuenta con una inversión de más de $50 mil millones y estará al servicio de los ciudadanos el 10 de agosto, y aunque no se ha definido la tarifa, los afiliados categoría A y B serán los principales beneficiados.
La directora de Comfenalco, Diana Lucía Reyes, manifestó que este proyecto responde a la necesidad que tenía la Caja de crecer, lo cual no podía hacer en el Centro Recreacional Picaleña, debido a la cercanía con proyectos de vivienda.
“No queríamos una piscina más, sino un proyecto que vendiera experiencias al mismo Tolima, enalteciendo su cultura. Además, será un enlace para los demás proyectos turísticos del departamento. (…) Este es un quiebre en la historia de los servicios sociales para el Tolima”, mencionó Reyes.
¿Qué recursos invirtió Tolima en la obra?
Acerca de las inversiones en el Parque, Jaime Cortés, presidente del Consejo Directivo de Comfenalco, explicó que no se hicieron créditos con la banca privada, sino con fondos específicos de la misma entidad.
“Hemos terminado la primera etapa, pero el proyecto no para aquí, soñamos con tener hotel, ‘glamping’, una concha acústica y muchas cosas más, pero para lograrlo la inversión supera los $250 mil millones”, acotó Cortés.
El Presidente agregó que este es un paso más para “convertirnos en una potencia turística”.
Y rememorando el proceso de recuperación de la entidad, el vicepresidente de Comfenalco, Andrés Sierra, destacó la unión entre el sector empresarial y los sindicatos, para posicionar de nuevo a la Caja de Compensación en el centro del país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo