Estrés y ansiedad pueden rondar las empresas: cómo cuidar la salud mental de sus empleados
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa salud mental ha adquirido mayor relevancia desde el 2020 en Colombia. La decisión de hacer cuarentena desató enfermedades mentales en trabajadores.
La salud mental es un tema que ha adquirido mayor relevancia desde el 2020 en Colombia. La decisión del gobierno de hacer cuarentena durante dos meses y un poco más, desató enfermedades mentales en los ciudadanos que no habían experimentado aislamientos y para los que hacían teletrabajo.
Esta salud requiere atención y tratamiento al igual que la física, pues desde antes de la pandemia muchas personas sufrían de alguna enfermedad mental y no visibilizaban sus emociones o pensamientos, al punto de acudir a clínicas psiquiátricas por no contar con apoyo profesional constante.
Con la reactivación económica y de actividades se ha vuelto a espacios comunes sin el uso obligatorio de tapabocas, facilitando socializar y sentirse como antes. Sin embargo, el ámbito laboral sí requiere medidas de precaución y prevención de Covid y otros riesgos, y algunas empresas siguen operando remotamente.
(Le puede interesar: Cómo mejorar la salud mental: diez consejos muy sencillos de aplicar)
Según el Ministerio de Salud, desde 2013, los reportes de las ARL y de las EPS dan cuenta de un incremento de los casos de ansiedad y depresión en el trabajo, ocupando el tercer lugar entre los más reportados.
Momentu analizó información de la Andi, DANE, Deloitte y Oracle, encontrando que el 62 % de los trabajadores ha sufrido de este tipo de patologías desde que se declaró la emergencia sanitaria, 57 % asegura que el teletrabajo durante la pandemia ha excedido las 8 horas diarias y, en el caso de las mujeres, el 61 % han visto aumentadas sus jornadas laborales, frente a un 53 % de los hombres.
(Vea también: [Video] Becky G y su emotivo mensaje del cuidado de la salud mental; mostró su lado humano)
Dentro de las ventajas que ofrece el teletrabajo, está en primer lugar la descentralización de las operaciones de las compañías, que permite que los trabajadores puedan escoger lugares que les quede más cerca a sus casas para trabajar, ahorrando tiempo y evitando el estrés del tráfico en las ciudades.
En segundo lugar, le ofrece a sus miembros la posibilidad de manejar su propio tiempo y trabajar 24/7 con flexibilidad de horarios, para que las personas se sientan más productivas en la noche si así lo desean.
Por otro lado, los espacios de trabajo flexible, ofrecen la posibilidad de tener esparcimiento y relacionarse todos los días con personas de distintas áreas, creando una sensación de empatía y buen ánimo.
De acuerdo con el estudio “Redefiniendo los modelos de trabajo en América Latina”, en Colombia el 75 % de las personas señaló la integración entre áreas y empleados como un beneficio de las actividades presenciales.
El 45 % destacó la separación entre vida profesional y personal como un beneficio de las actividades presenciales, una estadística que hace necesario replantear las dinámicas de trabajo y la necesidad de espacios laborales en los que la salud mental no se vea afectada.
Según un reciente estudio de Mercer- Marsh, Colombia es el país con más estrés laboral en América Latina, donde el registro es de 56 % comparado con un 50 % en el resto del territorio. Si bien este agotamiento no es una condición médica, tiene el potencial de afectar negativamente la salud mental y física, ocasionando niveles elevados de ansiedad y depresión, falta de sueño, aumento de la fatiga, entre otros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo