Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El movimiento telúrico tuvo lugar en el departamento de Santander, lugar en que son recurrentes este tipo de fenómenos. La magnitud del mismo fue de 4,6.
Pasadas las 10:00 de la noche de este viernes 30 de agosto, la tierra se movió para muchos habitantes de la región Andina. A través de redes sociales se reportó la novedad, luego de que algunas aplicaciones emitieran la alerta que daba detalles de un sismo cuya magnitud era mayor a 2,0.
(Vea también: Ante preocupación, explican por qué está temblando tanto en Pasto; hay antecedente)
No obstante, fue el Servicio Geológico Colombiano (SGC) el que se encargó de dar detalles del fuerte sismo, de magnitud 4,6 y que tuvo como epicentro el municipio de Los Santos, Santander, exactamente a las 10:10 de la noche.
La profundidad fue de 153 kilómetros, lo que permitió que se sintiera en varios municipios de la región y hasta en otros departamentos, incluyendo Medellín, Bogotá y Tunja.
A través de redes sociales, varias personas reaccionaron ante el fenómeno natural y describieron las sensaciones que tuvieron con el mismo, aunque fueron opiniones divididas, puesto que algunos aseguraron que lo sintieron y otros que no.
A las 10:12 p. m. se registró una réplica en el mismo municipio, de magnitud 3,2 y con una profundidad de 155 kilómetros.
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado
A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral
Sigue leyendo