Tembló en Colombia este jueves y se sintió con fuerza en estas zonas; despertó a muchos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min
por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Dos temblores sacudieron la madrugada de este jueves 25 de julio, siendo ambos sismos superficiales con epicentros localizados en el departamento del Chocó.

Dos temblores de baja magnitud sacudieron el país en la madrugada de este jueves 25 de julio, siendo ambos sismos superficiales con epicentros localizados en el departamento del Chocó, según el reporte del Servicio Geológico Colombiano (SGC).

(Vea también: Temblor en Colombia hoy 25 de julio en Mar Caribe)

El primer sismo ocurrió a las 02:13 a. m. con una magnitud de 2.5 y una profundidad menor a 30 kilómetros. Su epicentro fue identificado en el municipio de Riosucio, ubicado al norte del departamento del Chocó.

Este temblor fue percibido en varios municipios cercanos, incluyendo Carmen del Darién (Curbaradó) a 53 km y Unguía a 73 km del epicentro.

Posteriormente, sobre las 3:50 a. m., un segundo sismo se registró en el mar Caribe, con una magnitud de 2.9 y también con una profundidad menor a 30 kilómetros.

Este segundo temblor tuvo su epicentro en el municipio de Acandí, fronterizo con Panamá y situado en el extremo norte del Chocó, a orillas del mar Caribe.

Acandí, que se encuentra a 366 km de la capital departamental, Quibdó, sintió de manera notable el movimiento telúrico. Otros municipios cercanos como Unión Chocó (Emberá-Wounaan, Panamá) a 71 km y Necoclí (Antioquia) a 56 km también percibieron el sismo.

Lea aquí: Volcán Nevado del Ruiz rompió récord de eventos sísmicos en un día, ¿qué significa esto?

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Sigue leyendo