Expertos explican qué hacer si va manejando y tiembla; hay diferentes situaciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioUna de las preguntas más usuales que se hacen las personas es qué hacer si van en un auto en una vía, en una carretera o en un puente. Acá le explicamos qué pasos seguir.
Tras el fuerte temblor que se presentó este jueves 17 de agosto en el centro del país y que obligó a evacuar a muchas personas, hay una pregunta clave que para la que no todos los ciudadanos tienen respuesta: ¿Qué hacer si tiembla, pero está dentro de un automóvil?
Hay diversas recomendaciones que puede seguir, dependiendo del lugar en que se encuentre. Varía si se halla en una vía principal, una carretera o un túnel.
(Vea también: Temblor en Colombia hoy (jueves 17 de agosto): dónde fue epicentro y magnitud)
De acuerdo a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), si va conduciendo un carro en las calles de una ciudad o municipio, lo primero que debe hacer es reducir la velocidad. En lo posible, recalca, hay que detenerse en un sitio seguro. Eso implica, alejarse de postes, cables y vallas.
En caso de que se encuentre en una autopista, no hay que detenerse porque puede provocar un accidente. Lo correcto es bajar la velocidad y buscar “bahías, bermas u otros lugares seguros donde pueda parar”.
Algo similar debe hacer si va conduciendo en una carretera. “Baje la velocidad, pero no se detenga, encuentre un punto seguro para estacionarse, en lo posible busque información con las concesiones o a través de números telefónicos, acerca del estado de vías luego del sismo”. Algo importante que debe recordar y que puede ser muy útil, es que en Colombia, el número de la Policía de carreteras es # 767.
(Lea también: Temblor hoy en Bogotá: mujer murió al caer de un séptimo piso en conjunto)
Por otra parte, si está manejando en un túnel (como el de Oriente, que estuvo cerrado por simulacros), “baje la velocidad y en lo posible busque los nichos de parqueo internos para detenerse, no salga del vehículo hasta que el sismo haya terminado. Luego salga del túnel, baje la velocidad y busque información del estado de vías”, señala la UNGRD.
Si va en un puente, hay que bajar la velocidad, pero no hay que detenerse hasta bajar de él. Recuerde: “los puentes no son sitios seguros en los sismos”.
Si aún tiene preguntas sobre qué se debe hacer cuando tiembla y está en su casa o en lugares públicos, le sugerimos leer este artículo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo