Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El movimiento telúrico se presentó algunos minutos antes de las 6:00 p.m. en el Pacífico del país y tuvo una magnitud importante.
El Servicio Geológico Colombiano confirmó que este 2 de abril se registró un temblor de magnitud 5,1, que tuvo su epicentro en el municipio de Riosucio, del departamento del Chocó. Al sismo se produjo exactamente a las 5:44 p.m. de este Viernes Santo.
El temblor se originó a una profundidad menor a 30 kilómetros. Eso hizo que se sintiera en ciudades como Medellín y otros departamentos del occidente colombiano.
Este se convirtió en uno de los temblores más fuertes que se han registrado a lo largo del año, solo superado por uno de magnitud 5,3 que se originó el pasado 21 de marzo en el departamento del Meta. El mes de marzo tuvo bastante actividad sísmica en Colombia y los departamentos más afectados por esa situación fueron los del oriente del país.
A continuación, el reporte que entregó el Servicio Geológico Colombiano sobre el sismo de este Viernes Santos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo