Vivir Bien
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El movimiento telúrico se produjo en el departamento de Boyacá y se sintió en diferentes municipios del centro y el oriente del país.
En la tarde de este sábado se reportó un temblor en Colombia que seguramente les hizo pasar apuros a los habitantes de varios municipios del país.
El Servicio Geológico Colombiano confirmó que a las 6:25 p. m. se presentó un temblor de magnitud 3.9 con epicentro en el municipio de Campohermoso, en el departamento de Boyacá.
(Vea también: “Lleva a Colombia a la miseria”: Cabal sacó video con 5 supuestas mentiras de Petro)
El movimiento telúrico se produjo con una profundidad menor a 30 kilómetros, lo que hizo que se sintiera con mucha intensidad en los municipios cercanos.
Habitantes de algunos departamentos fronterizos a ese, sobre todo del centro de Colombia, manifestaron en las redes sociales que sintieron el sismo y buscaron reportes que confirmaran que efectivamente tembló la tierra cerca de ellos.
Por fortuna, el temblor no produjo daños estructurales ni hechos que lamentar en las zonas cercanas al epicentro.
A continuación, el reporte detallado que entregó el Servicio Geológico Colombiano:
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo