Estados Unidos
Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El sismo de alta magnitud ocurrió en Panamá y encendió las alarmas en los países cercanos, debido a los posibles riesgos. Ya hay un pronunciamiento oficial.
Este lunes 14 de julio de 2025, un sismo de 6,6 grados, con epicentro en la península de Burica —compartida por Panamá y Costa Rica—, sacudió la costa cercana de Colombia en el océano Pacífico.
El acontecimiento geológico se registró a una profundidad superficial, lo que incrementó su impacto potencial en la región.
La península de Burica, ubicada próxima a la costa colombiana, fue el epicentro del temblor. Sin embargo, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) no brindó detalles adicionales acerca de las repercusiones específicas en territorio colombiano.
(Vea también: Dicen qué fue lo que hizo familia bogotana antes de aparecer muerta en hotel en San Andrés)
Afortunadamente, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD) desestimó la posibilidad de tsunami en la costa pacífica colombiana tras el sismo en Panamá.
“No existe amenaza de tsunami para la costa del Pacífico de Colombia, tras el sismo de magnitud 6,6 al sur de Panamá”, explicaron desde Panamá.
Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia
Este fue el síntoma que tuvo Fredy Calvache previo al diagnóstico de cáncer: Jorge Barón lo publicó
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Sigue leyendo