Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Según el director de Transporte de Sayco Acinpro, Santiago Gómez, los conductores están sacando un beneficio comercial pues “es un plus” en el servicio.
Gómez especificó en Blu Radio que el hecho de que las emisoras paguen por el uso de los derechos de autor de las canciones no exime a los taxistas de hacer lo mismo, pues se trata de 2 derechos diferentes.
“Las emisoras licencian la radiodifusión. Cuando ya un tercero hace uso de esa señal, ahí es cuando se debe legalizar. Son dos derechos totalmente diferentes”, dijo.
Para el director, que los taxistas escuchen música en su vehículo significa un servicio adicional que están ofreciendo a los clientes, por lo que se está haciendo uso de la comunicación al público y por lo tanto se debe legalizar.
“De una u otra forma, es un servicio adicional que están recibiendo los pasajeros. No estamos diciendo que deben apagar el radio, ni que deban quitar los medios de comunicación. Lo que estamos haciendo es tratar de reunirnos con las empresas para llegar una concertación con todos”, aseguró el director.
De igual manera, explicó que por lo difícil que es hacerles seguimiento a los conductores que mantienen el radio apagado, “se llega a acuerdos con las empresas y gremios, con tarifas especiales, confiando en la buena fe de cada uno, y legalizando sobre los vehículos que hagan uso de la comunicación al público”.
Ante la medida, que aplica para todas las empresas de transporte, es decir que los buses, flotas, transporte especial (uber) y hasta chivas también deben pagar, el periodista Néstor Morales preguntó si también le van a cobrar a los vendedores ambulantes que tienen su radio y escuchan música a todo volumen. A lo que Gómez respondió: “Tocaría entrar a revisar”.
Morales le hizo saber al director su desacuerdo con esta implementación, pero Gómez aseguró que “los autores y compositores de un trabajo que ellos han hecho por muchos años, tienen derecho a unas regalías y autorizar o no el uso de su trabajo”.
El periodista volvió a replicar asegurando que los autores ya están recibiendo esas regalías, pues las emisoras pagan por esos derechos, y lo que en realidad buscan es cobrar 2 veces.
Por su parte, la asociación de propietarios de taxis envió un cuestionario de 7 preguntas en los que pide se aclare en qué circunstancias se debe pagar.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Sigue leyendo