Taxistas anuncian plantones en Bogotá, por problemas con agentes de tránsito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDe acuerdo con el gremio de taxistas, las protestas se deben a su inconformismo frente a presuntas irregularidades en procedimientos con los funcionarios.
Contrario a la información que se tenía hace algunos días, sobre algunos bloqueos que estarían organizando el gremio de taxistas en la capital; desde la sección Bogotá de El Espectador hablamos con Hugo Ospina, presidente de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi, quien aclaró que no se procederá con dicho plan.
De acuerdo con el vocero de esta organización, en una reunión realizada el pasado domingo, 15 de enero, la mayoría de los presentes decidieron no afectar la movilidad en la capital; pero sí manifestar su inconformismo frente a las regularidades que, según ellos, se vienen presentando con los agentes de tránsito en la ciudad.
(Vea también: Taxistas irán a paro en Colombia y anuncian fecha; protestarán por el alza de la gasolina)
“La mayoría de los compañeros consideraron que no era justo que bloqueáramos la ciudad, porque la ciudadanía no tenían la culpa de la irresponsabilidad y la inacción por parte de la Secretaría de Movilidad. Por eso optamos por hacer de manera escalonada un llamado a los taxistas para hacer plantones frente a la secretaría y la Personería de Bogotá”, afirmó Ospina.
Petición que se remonta a una infracción que denuncian recibió uno de sus compañeros, luego de que un agente de tránsito azul, al parecer, inmovilizara su vehículo por no contar con un sello en el tarjetón de tarifas:
“En los videos se aprecia que en efecto él tiene el tarjetón; pero el guardia de tránsito lo que dice es que no tiene el sello. Eso no es motivo de multa de tránsito ni de transporte y mucho menos de levantar el carro (llevarlo para los patios). Según él con eso bastaba para declararlo ilegal”, aseveró el vocero.
Es por eso que desde el gremio taxista se definió que realizarán un paro escalonado para organizar plantones desde el próximo 23 de enero a las afueras de la Secretaría Distrital de Movilidad y de la Personería de Bogotá, entidad de control que de acuerdo con sus denuncias, tampoco ha tomado en serio las los reclamos de los integrantes de ese colectivo.
Según Ospina, estas actividades se extenderán hasta el 22 de febrero, fecha en la que se estaría programando un paro nacional de taxistas si el presidente Gustavo Petro no responde a las peticiones hechas de manera conjunta.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Sigue leyendo