Colombianos ya no quieren tener hijos: Dane reveló cifra de nacimientos en 2023 (y asusta)
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioDe acuerdo con cifras del Dane, la tasa de natalidad cayó un 11 % en 2023, representada en 510.357 de nacimientos en territorio nacional.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) ha presentado los resultados de las estadísticas vitales sobre nacimientos de bebés y defunciones que tuvieron lugar en Colombia durante el cuarto trimestre y todo el año 2023.
(Le puede interesar: Cuáles son las ciudades de Colombia con mayor inflación; no está Bogotá ni Medellín)
Cifra de nacimientos de niños bajó en Colombia: Dane
La directora del Dane, Piedad Urdinola, informó que los nacimientos en Colombia alcanzaron un total de 510.357, mostrando una reducción del 11 % en comparación con la cifra registrada en 2022, que fue de 573.625.
“Después de la pandemia del COVID-19, hemos observado una tendencia a la baja en la fecundidad, la cual también se ha evidenciado en varios países del mundo”, comentó Urdinola.
Durante el cuarto trimestre de 2023, el país registró el nacimiento de 122.913 personas, lo que representa una variación del -13,4% en comparación con el mismo período de 2022, cuando se registraron 141.883 nacimientos. Asimismo, en enero de 2024, se contabilizaron 37.740 nacimientos, en contraste con los 43.744 registrados en el mismo mes del año anterior.
(Lea también: Bebé recién nacida fue abandonada en ciclorruta de Bogotá; estaba envuelta en sábanas)
La directora del Dane señaló que todos los departamentos del país, excepto Vichada, experimentaron una disminución en el volumen de nacimientos. Esta tendencia se evidencia especialmente en lugares como Bogotá, Amazonas, Atlántico, Caquetá y Guainía.
En cuanto a la edad de los padres, se encontró que el grupo de edad más común para tener hijos está entre los 25 y 29 años, seguido por los grupos de 30 a 34, 35 a 39 y 40 a 44 años.
En cuanto a las defunciones no fetales, se registraron 265.047 en 2023, lo que representa una disminución del 5,1 % en comparación con el año anterior. La tasa de mortalidad por edad más alta fue para personas de 85 años o más, seguida por los grupos de 80-84, 75-79 y 70-74 años.
El Dane también informó que las principales 10 causas de muerte en el país fueron las enfermedades isquémicas, las cerebrovasculares y las crónicas de las vías respiratorias inferiores, con 45.465, 16.946 y 15.386 casos, respectivamente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Sigue leyendo