Suspenderían pase por 25 años por prestar servicio de transporte público en particulares

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

El Ministerio de Transporte emitió dicha resolución, consignada a la ley, que podría afectar a particulares y empresas de transporte como Uber y similares.

Así lo informó el programa La Luciérnaga, de Caracol Radio, que agregó que dicha resolución fue firmada por Juan Felipe Sanabria, director de Transporte y Tránsito.

El artículo continúa abajo

La norma entra en vigencia a partir de este jueves 13 de diciembre de 2018, y fue implementada porque, según la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, citada por Caracol Radio, “existe una correlación trágica entre la ilegalidad y la siniestralidad vial”.

“Nosotros (como Ministerio) tenemos que garantizar a los empresarios que cumplen con todas las normas legales que tengan unas reglas de juego equivalentes y transparentes”, dijo la jefa de la cartera de Transporte.

Y agregó: “Porque se trata de que todos tengan iguales condiciones y yo creo que esta circular que estamos sacando hoy no está inventándose una ley nueva sino haciendo efectiva la existente pero que no se estaba exigiendo”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

A Margarita Rosa de Francisco la pusieron a escoger entre Uribe y Duque: respuesta asombró

Mundo

¿Quiere tener ciudadanía europea sin vivir allá? Sería más fácil para algunos colombianos

Nación

Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Estados Unidos

Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Nación

Padres de Tatiana Hernández recibieron esperanzadora noticia y le enviaron mensaje

Bogotá

Crece la preocupación en Bogotá por nuevo hecho de sicariato; cifras en 2025 asustan

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo