Suspenden condena de exrectora que entregó colegialas a paramilitares para abusarlas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa defensa de la mujer apeló la decisión tomada el pasado 12 de enero. Según la Fiscalía, esta persona “permitió que algunas de sus estudiantes fueran abusadas"
La condena en contra de Lucila Inés Gutiérrez de Moreno, exrectora de un colegio en Charalá, Santander, por ayudar y facilitar las acciones violentas de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en contra de la población civil en el municipio, fue suspendida. La defensa de la mujer apeló la decisión que se tomó el pasado 12 de enero, en la que también se condenó a José William Parra Arroyave por los mismos hechos.
El Juzgado Tercero Penal de Bucaramanga concedió la suspensión de la condena, argumentando que la defensa de la exrectora del colegio apeló dentro del tiempo oportuno. Además, agregó el despacho, que el caso será enviado a otro despacho para que resuelva de fondo la apelación y determine si la condena se mantiene finalmente en pie o no.
En contexto: Condenan exrectora de colegio por ofrecerle alumnas a grupos paramilitares
La condena en contra de la mujer se fundamentó en las pruebas entregadas por la Fiscalía, en la que se daría cuenta de que ella y José William Parra Arroyave colaboraron con el frente Comunero Cacique Guanentá de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
El ente investigador encontró que, al parecer, entre 2001 y 2003, Gutiérrez de Moreno “permitió que algunas de sus estudiantes fueran abusadas y de manera sistemática por los cabecillas de la estructura criminal”. Sus acciones, de acuerdo con las pruebas, consistía en que ellas “presentaba y ofrecía a las jóvenes en bazares, reinados de belleza y otras celebraciones. También prestó la oficina de la rectoría de la institución educativa para que se ejecutaran las agresiones”.
Podría interesarle: Juez ordenó devolver 61 propiedades a hombre condenado por promover paramilitares
Cuando el proceso avanzaba su curso en primera instancia, las autoridades identificaron al menos a dos víctimas que, de acuerdo con la información de la Fiscalía, “permanecieron encerradas y soportaron durante prologados periodos los vejámenes de jefes paramilitares conocidos como ‘Víctor’, ‘Carlos’, ‘Nariz’, ‘Chirrete’, ‘Silvestre’ y ‘Shuster’”.
(Lea también: Ingeniero chino fue arrestado por robar archivos secretos de la IA de Google)
Por sus acciones, la exrectora del colegio fue condenada por un juez penal especializado de Bucaramanga a 20 años y nueve meses de prisión por los delitos de secuestro simple agravado, acceso carnal violento en persona protegida, esclavitud sexual y desplazamiento forzado. Tras la condena, se dictó orden de captura en contra de ella, para que cumpla la pena en prisión. Pero, por ahora, estas actuaciones quedaron congeladas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo