Nación
Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El superintendente de Transporte, Camilo Pabón Almanza, señaló que la medida contra las compañías es inmediata, por arriesgar la salud de los viajeros.
Las 5 empresas suspendidas, indicó Pabón Almanza en rueda de prensa, son:
El superintendente indicó que esas compañías han puesto en “peligro inminente a los usuarios del servicio público y a los conductores” de los buses, porque no han cumplido los protocolos de seguridad que exige el Gobierno.
Los buses trasladaron venezolanos a la frontera sin una distancia prudente entre pasajeros, con sobrecupos, “y por recorridos de más de 4 horas”, anunció el funcionario.
Además, la Superintendencia de Transporte tiene pruebas de que hubo viajeros que no llevaban medidas de protección, incluso niños; y que las compañías no quitaron de los buses elementos contaminantes como tapetes y forros.
Hasta que las empresas no comprueben que sí cumplieron con las condiciones de bioseguridad no se les levantará la suspensión. Incluso, las compañías podrían ser sancionadas con multas de hasta 700 salarios mínimos mensuales.
El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios —que también participó en la rueda de prensa— agregó que hay otros 15 procesos contra compañías porque habrían transportado sin seguridad a ciudadanos extranjeros, y les hizo un llamado a los inmigrantes para que cumplan con las medidas y leyes de Colombia.
Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Alkosto sigue con descuentos del 40, 50 y hasta 60 % en Colombia: hay celulares, televisores y más
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Sigue leyendo