Superindustria hizo inesperada visita a Thomas Greg & Sons; tenían demanda desde 2021

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La diligencia responde a una demanda por colusión que se instauró en 2021 por parte de un ciudadano. La compañía informó a través de un comunicado la situación.

Por medio de un comunicado público, la firma Thomas Greg & Sons anunció que estaba atendiendo la visita de la Superintendencia de Industria y Comercio en algunas de las compañías que conforman el grupo empresarial.

La diligencia responde a una demanda por colusión que se instauró en 2021 por parte de un ciudadano.

(Vea también: Confirman nueva movida que harán con la Cancillería y Thomas Greg por líos con pasaportes)

“Thomas Greg & Sons informa a la opinión pública que desde la mañana de hoy ha atendido una visita de la Superintendencia de Industria y Comercio a algunas de las compañías que conforman el Grupo. La visita se origina en una denuncia formulada por un ciudadano en 2021, por un supuesto caso de colusión”, indicó la compañía.

Por ese motivo, la SIC estuvo en las oficinas de la compañía con el objetivo de atender dicho requerimiento. La acción regulatoria tuvo lugar este 12 de marzo.

(Vea también: Thomas Greg se le plantó a Cancillería e hizo pedido para acabar con lío de pasaportes)

“Thomas Greg & Sons está atendiendo la visita, como lo ordena la normativa vigente, y prestando toda la colaboración a la Superintendencia para aclarar sus dudas, y acreditar la inexistencia de conductas que atenten contra la libre competencia”, se lee en el comunicado.

(Lea también: Nueva decisión del Gobierno dejaría a muchos padeciendo por el pasaporte; problema sigue)

Dichas visitas se realizaron de manera paralela al encuentro entre representantes de Cancillería y de una de las firmas de Thomas Greg, convocado por Contraloría, para destrabar una de las licitaciones para la emisión de pasaportes y visas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo