¿Sabía que hay subsidio para hacerle retoque a su casa? Las inscripciones están abiertas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioA partir de este 16 de julio, la Secretaría de Vivienda de Cali abrió las inscripciones para 'Mi Casa Bella', un subsidio que le ayudará a remodelar su hogar.
A partir del martes, 16 de julio, se abre la primera convocatoria para el subsidio de mejoramiento de vivencia en el 2024 ‘Mi Casa Bella‘. Muchos caleños podrán acceder de la convocatoria virtual hasta el 3 de agosto a las 6:00 p.m.
Esta será la oportunidad para que los hogares caleños puedan mejorar las condiciones básicas de sus viviendas. La convocatoria está abierta para las comunas 1, 18 y 20 de manera virtual.
(Vea también: Maleta de Dollarcity para viajes que pasó la prueba de fuego y cuesta 14.000 pesos)
“Con esta iniciativa se busca impactar positivamente la calidad de vida de las familias residentes en estas zonas de la ciudad, brindándoles la oportunidad de hacer parte de la recuperación de Cali”.
Afirmó la secretaria de Vivienda, María del Mar Mozo.
Los beneficios de este proyecto será un auxilio de hasta 10 salarios mínimos legales vigentes (SMMLV)
Además, estos serán los tipos de mejoramiento que los caleños podrán disfrutar en sus hogares: mejoramiento de baños, cocina, piso, mejoramiento de cocina, baño, alcantarillado y espació 3×3.
¿Quiénes podrán postularse?
Los Propietarios del predio y mejora, y ocupantes en calidad de poseedores, debidamente inscritos en el certificado de tradición del predio.
¿Cuáles son los requisitos?
- No haber sido beneficiario del Subsidio Distrital de vivienda.
- Los ingresos del hogar no deben superar los 4 SMMLV ($ 5.200.000).
- Residencia mínima de 5 años en la ciudad.
- El inmueble deberá estar libre de medidas cautelares vigentes o limitaciones al derecho del dominio.
- Ningún miembro del hogar puede ser propietario u ocupante en calidad de poseedor en una vivienda diferente a la postulada.
- La vivienda debe estar ubicada en una zona legalizada o en proceso de legalización urbanística.
- El lote de terreno donde se realizará la construcción no puede estar ubicado en zona de alto riesgo no mitigable.
- La vivienda u objeto del subsidio no deberá estar localizado en zona de recursos naturales, zona de reserva de obra pública.
(Lea también: Nuevo (y sorprendente) anuncio para comprar casa en Colombia; es en Bogotá, Medellín y más)
¿Cuáles son los documentos requeridos para la postulación virtual?
- Formulario de Postulación firmado por todos los residentes del hogar. Mayores de edad.
- Copia de la cédula de ciudadanía de todos los miembros del hogar
- Certificado de tradición
- Recibo de servicios públicos
- Documento de protocolización
- Recibo de impuesto predial
- Certificado de grupos minoritarios. (si aplica)
Para aquellos que estén interesados en acceder en este proyecto en la ciudad de Cali y cumplen con todos los requisitos, pueden llenar el formulario y adjuntar la totalidad de los documentos exigidos a través de este enlace.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo