Así trabajan 'Los Sparkis', una banda dedicada a robar vehículos en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-03-19 11:27:47

Las autoridades ya pudieron capturar a tres personas que hacían parte de este grupo criminal que ataca, principalmente, a los conductores de las aplicaciones.

Una nueva banda criminal en Bogotá se está dedicando a hurtar automóviles, principalmente de las personas que los usan como medio de trabajo transportando usuarios por medio de las aplicaciones.

(Le puede interesar: Barrios y localidades donde no debería sacar el celular para evitar robo)

Se trata de ‘Los Sparkis’, un grupo de criminales que lo que hacen es pedir un servicio de transporte por medio de las distintas aplicaciones, luego llegan al punto de encuentro con el conductor y de inmediato le apuntan con un arma y lo retienen durante dos horas para luego llevarse el carro.

Durante este tiempo, de acuerdo con las pesquisas de la Fiscalía General de la Nación, se dedican a robar todas las pertenencias de las víctimas, incluyendo sus celulares y el dinero en efectivo que tuvieran. Luego, escapan con los automotores, dejando a las personas abandonadas en lugares solitarios y peligrosos, como lotes baldíos o carreteras rurales.

Por ahora, se han registrado ocho atracos de esta manera, dejando a las víctimas en sitios de las localidades de Kennedy, Bosa y Ciudad Bolívar.

Tras una intensa investigación, las autoridades lograron la captura de tres presuntos delincuentes en cuestión, identificados con el nombre de John Michael Martínez Mendoza, Rafael Andrés Vargas Bohórquez y Juan Sebastián Zuluaga Jordán, durante una diligencia realizada por unidades de la Policía Nacional. En los procedimientos fueron incautadas dos armas traumáticas con sus respectivos cartuchos.

Las autoridades siguen detrás del rastro de esta banda para poder llegar hasta los cabecillas de estas operaciones criminales.

Seguridad en las plataformas de transporte

Si bien la mayoría de las políticas de seguridad están basadas en el usuario, dando un botón de llamado de emergencia y haciendo estudio de antecedentes al conductor, las personas que trabajan en estas aplicaciones también tienen una garantía.

Por ejemplo, en las políticas de Uber, aparece el apartado que dice que “Uber mantiene un seguro de auto comercial en caso de un accidente cubierto u otra complicación, que incluye una póliza de responsabilidad civil de al menos 1 millón de pesos en nombre de nuestros socios de la aplicación que se activa cuando se acepta un viaje”.

Además, también ofrece un botón para contactarse rápidamente con un agente de seguridad por si siento que algo está siendo sospechoso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo