"Pizarro no representa la cultura": crece el inconformismo por homenaje al exjefe del M-19

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

El sombrero del excandidato presidencial, que fue asesinado en 1990, fue declarado patrimonio cultural de la nación, causando malestar en sectores políticos.

Un sombrero que fue utilizado por Carlos Pizarro, excomandante del M-19 y excandidato presidencial asesinado, fue declarado como patrimonio cultural de la Nación durante la tarde de este martes, 18 de junio de 2024.

(Lea también: Petro volvió a hablar del Acuerdo de Paz y afirmó que se deben “cambiar normas si es necesario”)

“Nosotros usamos estos sombreros en las marchas, en la vida (…) Él se puso uno de estos cuando firmó la paz con el Gobierno de Virgilio Barco (…) Después se convirtió en un símbolo”, dijo el presidente Gustavo Petro, que fue miembro del M-19, durante el acto de develación de la pieza.

El Ministerio de Cultura, a través de la resolución 218 del 17 de junio, reconoció el sombrero como patrimonio cultural de la Nación con el objetivo de contribuir a la construcción de paz en el país y será expuesto en una urna en el salón de espacios significativos de la Casa de Nariño.

Este sombrero es un símbolo de paz, indudable. Y debe quedar aquí. Será patrimonio. Este es un patrimonio del amor. Así que queda entregado al pueblo colombiano, que es su dueño“, añadió Petro.

El mandatario recibió la prenda la semana pasada en Estocolmo durante una visita oficial a ese país de manos de los ‘Oficiales de Bolívar’, un grupo de exiliados del M-19 que la tenían guardada en una caja fuerte.

Este sombrero fue el que utilizó Pizarro durante la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y el M-19, hecho ocurrido el 8 de marzo de 1990 en el convulso departamento del Cauca (suroeste).

La pieza tiene 35,5 centímetros de largo, 30 centímetros de ancho y 8,5 centímetros de alto, y fue tejida en fibras naturales y sintéticas con soporte interno. Cuenta con tafilete en cuero café y es de olor beige con una cinta exterior negra.

Pizarro había tomado un avión de Avianca con destino a Barranquilla donde el 26 de abril de 1990 haría campaña como candidato presidencial, pero poco después del despegue el sicario se levantó de su silla y le disparó varias veces en la cabeza, tal como él había advertido horas antes a sus más allegados que sucedería.

De buena oratoria y con sólida formación intelectual, Pizarro fue el cuarto comandante del M-19, puesto al que ascendió en 1986 tras la muerte del fundador Jaime Bateman Cayón (1984) y de quienes lo siguieron, Iván Marino Ospina (1985) y Álvaro Fayad (1986).

¿Quiénes critican le decisión sobre el sombrero de Carlos Pizarro?

La senadora por el Pacto Histórico e hija de Carlos Pizarro, María José Pizarro, dijo que “llevo más de dos décadas recuperando su memoria, luchando contra la impunidad y reivindicando su figura como un símbolo de paz para Colombia”.

Desde otra esfera política, la senadora por el Centro Democrático María Fernanda Cabal se refirió al tema: “¿También harán del mugroso trapo de “Tiro Fijo” un monumento nacional? ¿Para cuándo convertirán en patrimonio cultural algún avión del narcotraficante socio del M-19 Pablo Escobar? Debemos trabajar en una ley que prohíba los honores y apología de criminales o terroristas”.

Por su parte, el senador por la Alianza Verde Jonathan Pulido Hernández manifestó que “me permito como senador rechazar esta burla de Petro a las víctimas. Es cínico que pretenda exaltar como héroe a un exguerrillero del grupo violento y sanguinario M19, con el que cometieron múltiples crímenes y hasta terrorismo. Carlos Pizarro no representa la cultura de Colombia”.

El abogado Abelardo de la Espriella habló sobre el sombrero de Carlos Pizarro y mencionó que “Colombia vive sus horas más oscuras y el jefe de la mafia irriga tinieblas. Los símbolos son los que reflejan a los gobiernos y también a los regímenes: la bandera del grupo terrorista M19, el sombrero de un asesino como Carlos Pizarro, el monumento a las primeras líneas”.

>>> Otros temas: Habló mineducación tras audio en que se acepta acta de elección de Peña como rector de UNAL

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo