Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Ministerio de Salud resolvió reasignar las dosis del laboratorio AstraZeneca viendo que la china Sinovac incumplió con el envío del siguiente lote.
Medio millón de dosis del laboratorio chino Sinovac dejaron de recibirse a principios de este mes, informó Caracol Radio.
A raíz de esto, el Gobierno se vio en la necesidad de reemplazarlas con otras disponibles para no detener la vacunación. Las elegidas fueron las de AstraZeneca, que hasta ahora se iban a destinar solo a personal de la salud, indica ese medio.
Son 244.800 las dosis que se recibieron a finales de marzo y que, según pudo constatar Pulzo, ya se están aplicando a adultos mayores.
Aunque algunos desconfían de las vacunas de AstraZeneca, las principales dudas científicas de algunos países se basan en su aplicación en personas de menos de unos 55 años. Por ahora, en Colombia se destinarán solo a la población que se encuentra cobijada por la segunda etapa del plan de vacunación, o sea mayores de 70 años.
El director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Víctor Muñoz, indicó que el país ha recibido hasta ahora 3’743.944 dosis; unas 2,5 millones de Sinovac, 244.000 de AstraZeneca y 999.000 de Pfizer y BioNtech.
Estas han sido aplicadas a 2’479.671 vacunados, detalló, y añadió que quedan unas 1’264.000 disponibles, la mayoría de las cuales se destinarán a segundas dosis.
El funcionario también indicó que en las próximas semanas se recibirán 700.000 dosis de Pfizer y Sinovac, por lo que aseguró que hay suficientes para llegar a la meta de 3 millones de vacunados este mes.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo