Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En este lugar se ha registrado un dato sorpresivo y es que más del 60 % de los delitos se han reducido. Miles de personas se han visto beneficiados.
El alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, entregó un nuevo balance del trabajo de Bloque de búsqueda contra el multicrimen y destacó que más del 60 por ciento de todo tipo de delitos se han reducido en lo que va corrido de esta administración.
(Vea también: Declaran crimen de lesa humanidad el asesinato de fiscal que investigaba a Auc en Sincelejo)
“El enfoque es contra franquicias criminales y, según las estadísticas oficiales, Sincelejo es la ciudad más segura del país. Hemos consolidado esta ciudad como la más segura del país y el reto es sostenerlo”, enfatizó Acuña.
Además, reveló que más del 90 % de conductas delictivas se han reducido y uno de los factores que ha contribuido a esta mejora es la implementación de estrategias de vigilancia inteligente.
En Sincelejo se han instalado cámaras de seguridad en puntos estratégicos de la ciudad, lo que ha permitido una respuesta más rápida ante cualquier incidente. Además, la policía ha incrementado su presencia en las calles, con patrullajes frecuentes y la creación de cuadrantes de seguridad que aseguran la protección de los barrios más vulnerableso que aún falta trabajo en temas como la violencia intrafamiliar y para eso se ha dispuesto otra estrategia que permita llegar directamente a los hogares.
La planificación urbana también ha jugado un papel clave en el fortalecimiento de la seguridad en Sincelejo. La mejora en la infraestructura, como la iluminación de calles y parques, ha reducido los espacios donde anteriormente se podían cometer delitos sin ser detectados. Asimismo, la creación de zonas recreativas y deportivas ha brindado a los jóvenes alternativas para ocupar su tiempo libre, lo que ha contribuido a la disminución de la delincuencia juvenil y el consumo de sustancias ilícitas.
Aunque todavía enfrenta retos, la ciudad ha avanzado de manera significativa en su objetivo de ser un lugar más seguro para sus habitantes, mejorando su calidad de vida y proyectándose como una ciudad en crecimiento y desarrollo.
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo