Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los resultados de la más reciente encuesta Polimétrica, de Cifras & Conceptos, practicada a 1.607 personas, indican que la mala imagen es de todo el Gobierno.
Cuando se aproxima a sus dos años de gestión, el presidente Gustavo Petro parece no levantar cabeza, por lo menos a la luz de las encuestas, unas mediciones que no le gustan, pero que dan una idea de lo que siente una buena parte del país.
(Le interesa: ¿Galán, Fajardo o Claudia López? Quién picaría en punta para elección presidencial de 2026)
Esta vez, el sondeo Polimétrica, de la empresa Cifras & Conceptos, de César Caballero, ofreció unos resultados que dejan mal parado no solo al presidente, sino a sus ministros, lo que indica que es todo el Gobierno el que está mal calificado.
Las razones son múltiples y pueden ir desde los escándalos que han sacudido al Ejecutivo, pasando por las reformas que pretende sacar adelante en el Congreso, hasta la insistencia aún no muy clara de convocar como sea una asamblea nacional constituyente.
En la encuesta Polimétrica, hecha para Caracol Radio, que consultó a 1.607 personas, el presidente Petro pierde 4 puntos de favorabilidad y su imagen negativa aumentó en 5 puntos. La imagen del mandatario entre la mayoría de consultados se ve afectada por escándalos como el de la UNGRD.
Según esa encuesta, el favorable del presidente Petro viene marcando una línea descendiente así: en agosto de 2022, 62 %, lo mismo que en noviembre de ese año, pero en marzo de 2023 cayó a 52 %, y en junio de 2023 llegó a 42 %. En septiembre del año pasado siguió cayendo hasta el 40 %, para llegar en noviembre al punto más bajo de su registro: 25 %. En febrero pasado subió nuevamente al 42 % y este mes volvió a caer al 38 %.
El desfavorable, en cambio, viene marcando una línea ascendente, así: agosto de 2022, 29 %; noviembre de 2022, 31 %; marzo de 2023, 40 %; junio de 2023, 55 %; septiembre de 2023, 55 %; noviembre de 2023, 59 %; febrero de 2024, 54 %, y en junio de 2024 volvió a su punto más alto: 59 % de desfavorabilidad.
Pero al presidente Petro lo siguen sus ministros en esta encuesta de Polimétrica. Llama la atención que los mejor calificados (el canciller Luis Gilberto Murillo; la ministra de Ambiente, Susana Muhamad; la de Trabajo, Gloria Inés Ramírez; y el de Interior, Luis Fernando Velasco) se mueven en un parámetro muy bajo, puesto que el más alto solo tiene el 29 % de favorabilidad.
Entre los de favorabilidad más baja está el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, que también recibió la calificación más negativa, junto con la vicepresidenta Francia Márquez. Las maneras agresivas del ministro, lo mismo que audios difundidos que lo dejan al descubierto en la precaria situación en las que están las EPS, habrían afectado su imagen.
Polimétrica también revela que el 61% de sus encuestados no está de acuerdo con que el presidente Petro persista en su propósito de convocar una asamblea nacional constituyente.
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo