Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
El excandidato presidencial publicó una carta en la que expresó sus inquietudes con respecto a la llegada del nuevo gobierno al país.
Unas horas antes de la instalación del nuevo Congreso de la República, este miércoles 20 de julio, excandidato Sergio Fajardo dio a conocer un documento en el cual plasmó muchas de sus preocupaciones frente a los próximos cuatro años que afrontará el país.
Fajardo, quien cuestionó a Petro la semana pasada por las alianzas que ha establecido, empezó criticando la forma de hacer política de Roy Barreras, designado como presidente del Senado para el primer año de mandato. Según el exgobernador de Antioquia, el congresista ha sido un “destacado practicante del ‘todo vale'”, y fue “reciclado como expresión del cambio”.
“Con su habilidad singular dejó tirados en la lona a los representantes de la izquierda a quienes les va a tocar humildemente ver cómo Barreras le pone la banda presidencial a su líder máximo”, manifestó.
(Vea también: Quién es el presidente del Congreso, Roy Barreras, y su relación con Uribe y Petro)
Seguidamente, el político antioqueño se mostró sorprendido por la actitud que han tomado los líderes de los partidos tradicionales, quienes en buena parte de la campaña presidencial le cayeron a las propuestas de Petro y del Pacto Histórico. “Se postraron a los pies de quien era su principal enemigo y le van a apoyar las reformas que jamás habían apoyado. La foto de César Gaviria abrazado con el presidente electo es la cereza del pastel de la ignominia“.
“Está más que claro que la mayorìa de los partidos políticos no tienen ideas, ni propuestas; con notables excepciones, están integrados por vividores del Estado, negociantes en cada elección, vendidos al mejor postor”, apuntó Fajardo.
En uno de los fragmentos de la misiva, el exalcalde de Medellín explicó que, con la victoria de la coalición política encabezada por el próximo mandatario, “está de moda afirmar que lo importante son las reformas, sin importar cómo se consiguen: ‘el fin justifica los medios’”.
Así mismo, recalcó que la política se convirtió en “el arte de tragar sapos por doquier, se dice que es dinámica y cuando alguien se atreve a hablar de principios la descalifican por una supuesta superioridad moral”.
Unas de las principales banderas de la campaña de Fajardo fueron la lucha contra la corrupción y la llamada ‘mermelada’. No obstante, él no vislumbra un panorama positivo en esos rubros, teniendo en cuenta la conformación de la rama legislativa.
“Creo que el camino que se escogió hace imposible la lucha seria y decidida contra la corrupción. El Congreso es, o debería ser, el principal escenario de la lucha contra la corrupción, ¡allí debería empezar el Acuerdo Nacional contra la Corrupción!”.
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Sigue leyendo