Adulta mayor falleció por presunta negligencia de reconocida EPS; no tuvo medicamentos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Q'hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.
Visitar sitioSolangela Cruz oriunda de Alpujarra, Tolima, pasó 3 meses exigiendo que Salud Total medicinas y un enfermero. El lío llegó a la justicia, pero no pasó nada.
A pesar de que su abogado interpuso una tutela, que la justicia falló a favor de la paciente en primera instancia, no recibió ni los medicamentos ni el enfermero en casa que necesitaba debido a su delicada condición de salud.
(Lea también: Alerta por liquidación de otra EPS: miles de afiliados quedarían a la deriva)
La señora Solangela Heredia Cruz, una adulta mayor de Alpujarra, al suroriente del Tolima, estuvo batallando durante tres meses con su Eps Saludtotal para que le brindara la atención que requería debido a que fue diagnosticada con cáncer, diabetes y otras patologías. Al ver que no recibía los medicamentos de alto costo para su tratamiento y ante la necesidad de cuidados especializados en su domicilio, decidió acudir a la tutela.
Así las cosas, buscó al abogado ibaguereño José Montufar Rodríguez, quien interpuso la acción de tutela hace tres meses para solicitar la entrega de varios medicamentos y la asignación de un enfermero en casa, debido a que la mujer necesitaba de cuidados especiales, entre esos el cambio y la limpieza de una sonda vesical que le habían instalado a raíz de la enfermedad.
(Lea también: Gobierno Petro tomó decisión sobre eliminación de servicios que prestan las EPS)
Fue así como un juzgado de Ibagué, en un inicio, falló parcialmente a favor de la señora Solangela Heredia y le ordenó a la Eps Salud Total la entrega de los medicamentos. Sin embargo, esa decisión fue apelada por el abogado, puesto que faltaba la asignación de un enfermero ya que los cuidados los estaban realizando sus hijos, sin tener conocimientos e idoneidad para eso.
En segunda instancia, la justicia de nuevo les dio la razón y le ordenó al gerente o representante legal de Saludtotal que, en un término de ocho días, debía integrar un equipo con un médico del servicio domiciliario, un enfermero jefe y un trabajador social, para que hicieran una valoración de la paciente y determinaran si requería o no el servicio de enfermería. En el caso de que fuera necesario, el mismo comité debía fijar durante cuánto tiempo se iba a prestar y las condiciones para hacerlo.
Pero pasó un mes y la Eps nunca notificó al abogado sobre la conformación del comité, según lo ordenado por el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Ibagué. Mientras la familia de la señora Solangela esperaba una respuesta de la entidad, su estado de salud continuó deteriorándose y las demoras en la entrega de los medicamentos continuaron.
Finalmente, el pasado domingo 6 de noviembre, la señora Solangela falleció en Ibagué sin recibir la atención por la que luchó junto a su abogado durante más de tres meses, esto a pesar de haber presentado varios incidentes de desacato.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Nación
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Nación
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Sigue leyendo