A senador que insultó borracho a policías le hicieron pasar guayabo con rebaja de sanción

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

La Procuraduría confirmó el fallo en segunda instancia en el que sancionaba a Álex Flórez por seis meses debido al escándalo protagonizado hace unos años.

La Procuraduría General de la Nación confirmó el fallo de primera instancia contra el senador Alex Xavier Flórez Hernández, modificando la sanción de ocho a seis meses de suspensión e inhabilidad.

Dicha decisión se tomó tras considerar que el legislador protagonizó actos calumniosos y en estado de alicoramiento contra tres integrantes de la fuerza pública.

Según el fallo de segunda instancia, el incidente se originó cuando los uniformados respaldaron al recepcionista de un hotel donde se alojaba Flórez, al negarle el acceso a una acompañante por no demostrar su mayoría de edad. Este hecho desencadenó el comportamiento reprochable del senador, que fue objeto de investigación por parte del Ministerio Público.

La Procuraduría reconsideró el término de la sanción impuesta en primera instancia, teniendo en cuenta que después de cometer la conducta, el senador se retractó públicamente de sus afirmaciones y presentó disculpas a los miembros de la Policía Nacional afectados y a sus familias, intentando reparar el daño causado por iniciativa propia.

(Vea también: Petro saltó ante investigación de la Procuraduría y la tildó de supuesta “persecución”)

El Ministerio Público consideró que el senador Flórez atentó contra los derechos de los policías, lesionando su integridad moral, honra, buen nombre y dignidad personal. Además, señaló que su comportamiento envió un mensaje de anarquía que va en contravía del Estado Social de Derecho, frustrando las expectativas que se tienen de quienes ostentan cargos de alta jerarquía estatal.

“En atención a que la Corte Constitucional determinó que es imperioso asegurar que las decisiones sancionatorias de suspensión e inhabilidad que impone la Procuraduría contra los servidores de elección popular en ejercicio de sus funciones no pueden quedar ejecutoriadas ni ser ejecutables antes de que su determinación final se defina por medio de sentencia que expida un juez, la Entidad señaló que este fallo deberá ser conocido por la jurisdicción de lo contencioso administrativo”, señaló la Procuraduría en un comunicado.

Cabe recordar que la Sala Disciplinaria de Instrucción formuló cargos contra el senador del Pacto Histórico el 14 de diciembre de 2022, después del escándalo en el Hotel Caribe de Cartagena, donde difamó a los policías acusándolos erróneamente del asesinato de tres jóvenes en Chochó, Sucre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo