Seis militares fueron capturados en Ibagué por presunto tráfico de armas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Dos sargentos, uno de ellos retirado, y cuatro soldados profesionales del Ejército estarían vendiendo armamento a disidencias de las Farc y el ‘Clan del Golfo'.

La Fiscalía General de la Nación dio a conocer que seis militares fueron capturados y enviados a la cárcel debido a que presuntamente están involucrados en el tráfico de armamento para las disidencias de las Farc, el Eln y el ‘Clan del Golfo’ en Antioquia, Chocó, Nariño, Arauca y Caquetá.

La investigación

El trabajo investigativo de la Fiscalía General de la Nación, a través del CTI y la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, en articulación con la Dirección de Contrainteligencia del Ejército Nacional, puso en evidencia las actividades ilícitas en las que estarían involucrados dos sargentos, uno de ellos en retiro, y cuatro soldados profesionales del Ejército Nacional para desviar armamento, munición y material de intendencia y venderlos a estructuras ilegales.

Al parecer, los uniformados se valían de conceptos técnicos falsos y actas fraudulentas para reportar la pérdida de los elementos de intendencia en batallones ubicados en Bogotá, Caquetá, Meta, Putumayo, Tolima, Antioquia, Cesar y La Guajira.

Pistolas, revólveres, ametralladoras, fusiles y lanzagranadas habrían sido sustraídos de las sedes militares, y vendidos a estructuras de las disidencias de las Farc, el Eln y el ‘Clan del Golfo’ en Antioquia, Chocó, Nariño, Arauca y Caquetá.

Los señalados involucrados en este andamiaje fueron capturados en diligencias realizadas en Ibagué, Piedecuesta (Santander), Villavicencio y Bogotá. En los procedimientos se incautaron armas, munición y prendas de uso militar que, probablemente, estaban listas para ser comercializadas.

En este sentido, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a los detenidos los delitos de concierto para delinquir agravado; porte y tráfico de armas de uso privativo, de uso restringido de las Fuerzas Armadas; y enriquecimiento ilícito. Uno de los procesados aceptó los cargos. Todos deberán cumplir medidas de aseguramiento privativas de la libertad en centro carcelario.

Los afectados con la decisión son el sargento primero (r) Cristian Leonardo Castro Ojeda y el sargento viceprimero Juan Manuel Torres Hernández; y los soldados profesionales Ronald González García, Jesús Tique, Eris José Pacheco Jiménez y José Alexander Muñoz Joven.

Dato

En las investigaciones que sigue la Fiscalía por la desviación de armas, munición y otros elementos de uso oficial, han sido capturadas y judicializadas 25 personas, entre los que se cuentan integrantes y exintegrantes de la fuerza pública y civiles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Sigue leyendo