Revelan cuáles son las localidades de Bogotá más tranquilas para vivir y las más peligrosas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La principal conclusión de Probogotá es que la seguridad en casi todas las localidades de Bogotá empeoró considerablemente.

La seguridad en las localidades no se puede medir solo por la cantidad de delitos. Allí influyen otros aspectos como el ambiente de seguridad, los resultados operativos de la Policía y la percepción de la comunidad.

Así lo interpretó Probogotá que, por tercer año, genera el Índice Integral de Seguridad, un escalafón para definir las localidades más seguras y las más inseguras de la ciudad. La principal conclusión: la seguridad en casi todas las localidades de Bogotá empeoró en 2022.

(Lea también: ¡Nuevo implicado! El testimonio que podría cambiar el rumbo del caso Mauricio Leal)

De entrada, vale explicar que este índice es un ejercicio que “evalúa el estado de la seguridad, la convivencia y la justicia en las localidades, para hacer seguimiento al avance o retroceso frente a los principales desafíos en estos campos, e identificar factores críticos que puedan debilitar la estabilidad, seguridad y confiabilidad de los entornos locales y la política pública en estos frentes”, señala César Restrepo, director de Seguridad Urbana de Probogotá Región.

Según la entidad, la medición se desarrolló a partir de metodologías similares a nivel nacional e internacional, para comparar cuatro aspectos que, en conjunto, brindan una mirada multidimensional a la seguridad, “con el objetivo de reconocer la diversidad de los factores de inseguridad e identificar actores, factores y riesgos que superan la dimensión de seguridad”.

Entre esos aspectos se analizó, por ejemplo, la percepción de seguridad, combinando resultados de las encuestas de victimización (directa o indirecta), así como la calificación del servicio de Policía.

(Vea también: Revelan cuándo son ilegales los vidrios polarizados, tanto para carros y camionetas)

Las localidades más seguras de Bogotá:

  • Teusaquillo
  • Usaquén
  • Chapinero

Localidades más afectadas por el crimen:

  • Los Mártires
  • Ciudad Bolívar
  • Antonio Nariño

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo