Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
El Presidente informó que acudirá a esta instancia debido a que las circunscripciones especiales fueran negadas en el Congreso.
El anuncio se da luego de que el presidente del Senado, Efraín Cepeda, confirmara que el proyecto de acto legislativo que crea 16 curules para territorios afectados por el conflicto no fue aprobado porque los votos no alcanzaron.
Santos dijo que continuará “peleando” por la aprobación del proyecto porque fue uno de los compromisos que se hicieron en la mesa de negociaciones de La Habana con las Farc. También explicó que “la democracia colombiana establece vías para dirimir controversias entre el Legislativo y el Ejecutivo, como las Cortes”.
El mandatario agregó: “Las víctimas tienen el derecho a ser oídas durante un tiempo corto. Las víctimas fueron las que más sufrieron este conflicto armado y creemos que tenemos la razón, la ley y tenemos la conveniencia de nuestra parte”.
El ministro del Interior, Guillermo Rivera, por su parte, dijo que el Gobierno “respetan” la decisión de archivar las circunscripciones de paz, pero acudirá a “instancias judiciales” para rescatar la representación política de las víctimas; y que no se va a resignar a “la decisión que tomó el presidente del Senado”.
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Venden hamburguesa 2x1 a los que se llamen Brayan: famosa cadena hizo jugada magistral
“Cuándo será que muere su papá”: este mensaje aterró a Martín Santos y así reaccionó
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo