Salvatore Mancuso, ansioso de reunirse con Gustavo Petro: "Estoy esperando fecha y hora"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia aseguró que quiere comenzar con su labor de gestor de paz y por eso requiere una junta con el mandatario.
Barbado, bien vestido y fuertemente escoltado se presentó el exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso, en su primera aparición pública tras haber quedado en libertad por decisión del sistema de Justicia y Paz.
(Ver también: Revelan dónde vivirá Salvatore Mancuso y a qué ciudades de Colombia tiene prohibido ir)
El excomandante criminal, habló acerca de sus planes ahora que es gestor de paz del Gobierno de Gustavo Petro con quien, justamente, espera reunirse para coordinar sus actividades.
“El señor presidente, el doctor Gustavo Petro Urrego de manera muy bondadosa y amable me ha invitado a que cuando estuviese en libertad nos reuniéramos en su oficina o en la Casa de Nariño y yo quiero agradecerle esa invitación para poder hablar de la paz, de la reconciliación, de la Paz Total. Yo acepto esa invitación amable, benévola del señor presidente de la República, ya salí, ya estoy en libertad”, afirmó.
Le puede interesar: Mancuso en libertad ¿a qué regiones podrá y no podrá ir?
Ahora, está atento a la información sobre el día, hora y lugar donde se llevará a cabo este encuentro. “Espero que el señor presidente entonces me diga la fecha y la hora y el lugar para poder adelantar esta reunión que nos conduzca a este diálogo que va básicamente a referirse sobre la consecución, el logro, la manera de lograr esa paz total con todos los actores de conflicto”, añadió.
Aclaró, sin embargo, que sus actividades como gestor de paz inician este mismo jueves y que para ello se reunirá con el comisionado de Paz, Otty Patiño.
Le puede interesar: La historia de El Tomate: epicentro de una de las peores masacres de paramilitares en Córdoba, que espera a Mancuso
“Tendremos una reunión para poder programar y organizar todo lo que tiene que ver con la agenda de paz que debo desarrollar en el país”, precisó.
En su reunión con el presidente Petro, pedirá la participación del excomandante del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, preso en Estados Unidos, para que se sume a las actividades en el marco de la Política de Paz Total.
“Es muy importante que ‘Otoniel’ pueda participar de estas negociaciones, que pueda aportar porque tiene muchísimo conocimiento de lo que sucedió”, sostuvo.
Mancuso tiene aún la tarea de aportar información sobre los lugares donde reposan los restos de cientos de víctimas de sus acciones criminales, sobre todo campesinos. Para lo cual, según dijo, tiene prevista una visita al vecino país de Venezuela.
“Solicitamos el permiso al Gobierno del presidente Maduro para poder llegar a Venezuela y recuperar los restos de víctimas que durante el conflicto armado tuvimos responsabilidad y están en territorio venezolano. Tanto al pueblo colombiano como al venezolano y especialmente al de frontera también le debo un pedido de perdón un encuentro de reconciliación con ellos de resarcir hasta donde pueda el daño causado y de mitigar ese dolor que sólo empieza a cicatrizar cuando los seres queridos vuelven, que puedan saber dónde están enterrados, darles cristianas sepulturas”, acotó.
Conozca: Mancuso: el cerebro paramilitar que convirtieron en gestor de paz
Por más inédito que parezca, Mancuso dijo que lo han buscado de universidades de Europa y varios países del mundo para que dé clases sobre el conflicto armado.
“En esos países quieren que ayude en algunas maestrías y posgrados que tienen que ver con la solución de conflictos. Me han invitado, si puedo hacerlo en algún momento lo haré, pero inicialmente estaré en Colombia, debo desarrollar toda la gestoría en Colombia, estaré radicado en Colombia. Mi trabajo inicia desde hoy mismo”, reveló.
(Ver también: Salvatore Mancuso salió de prisión con un fuerte esquema de seguridad; se va de Bogotá)
El exjefe paramilitar entregó detalles sobre el tiempo que pasó preso en Estados Unidos, dijo que estuvo a punto de ser condenado a trece cadenas perpetuas. “Me dieron ese rango cuando llegué a Estados Unidos, no se lo quise contar a mi familia para no preocuparlos. Finalmente logré seguir adelante hasta alcanzar mi objetivo”, añadió.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo