Corte Suprema, salpicada en caso de corrupción del exfiscal Moreno

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Según la Fiscalía, hay unas grabaciones en las que se mencionan solicitudes de pagos a dos exmagistrados de ese tribunal.

Los exmagistrados señalados son José Leonidas Bustos y Francisco Javier Ricaurte, que fueron presidentes de la Corte Suprema de Justicia.

Los pagos habrían sido para detener procesos que llevaba ese tribunal.

Las grabaciones fueron obtenidas de conversaciones entre el exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons, el exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno y Leonardo Luis Pinilla, abogado de Moreno.

En uno de los audios, dice la Fiscalía, Pinilla menciona a los senadores Hernán Andrade y Musa Besaile, así como al excongresista y exgobernador Luis Alfredo Ramos, que tenían procesos judiciales en la Corte Suprema de Justicia, y a los dos exmagistrados.

El artículo continúa abajo

En otras conversaciones se habla de “solicitudes de sumas de dinero o de pagos que se habrían hecho con intervención o conocimiento” de Pinilla y Moreno en relación con los casos de Andrade, Besaile y Ramos.

Medios dicen que otro expresidente de la Corte Suprema también es mencionado: Camilo Tarquino.

Según la Fiscalía, fueron las autoridades de Estados Unidos las que entregaron esos audios, así como comunicaciones electrónicas. Las conversaciones fueron grabadas en junio de este año en Miami.

La Corte Suprema de Justicia, ante la gravedad de lo sucedido, le pidió a la Comisión de Acusación de la Cámara investigar a los exmagistrados Bustos y Ricaurte.

El alto tribunal, además, anunció una sala de instrucción especial que investigará penalmente a Besaile, Andrade y Ramos.

Cabe explicar que los procesos contra congresistas deben ser llevados por la Corte Suprema de Justicia. En el caso de los miembros de las altas cortes, sus casos van a la Comisión de Acusación de la Cámara.

Daniel Coronell, en su columna del pasado fin de semana, ya se había referido a Bustos y Ricaurte.

Andrade, explica Coronell, era investigado por la presunta “recepción de 250 millones de pesos en efectivo provenientes del desfalco de Cajanal”.

“Los registros de ingreso a la Corte Suprema de Justicia muestran que Luis Gustavo Moreno visitó cuatro veces al magistrado Leonidas Bustos por los días del llamado a ampliación de Andrade”, dice el periodista.

“Tiempo después, la sala penal de la Corte -en su sabiduría y con la conveniente ausencia de Bustos que estaba en ‘comisión de servicio’- decidió que la gruesa suma en efectivo recibida por el senador Andrade era solo un préstamo y que no había lugar a procesarlo por falsedad, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir”, añade Coronell.

Besaile, en declaración a medios, dijo que es inocente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Familiar de joven de Los Andes asesinado dice si ellos conocían al 'diablo' y al otro agresor

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Nación

Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Economía

Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave

Bogotá

Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes

Bogotá

Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno

Sigue leyendo