Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El nuevo mandatario estadounidense gozará de una considerable suma de dinero, que es casi tres veces mayor que la que recibe el colombiano.
Joe Biden se posesionó este miércoles como el presidente número 46 de Estados Unidos y, propio de tener el que para muchos es el cargo político más importante del mundo, recibirá unos ingresos mensuales bastante altos.
El líder demócrata es merecedor de un jugoso sueldo, pero también gozará de unos cuantos ingresos adicionales que no dejan de ser importantes, como los correspondientes a gastos personales, viajes y entretenimiento.
El presidente de la máxima potencial mundial recibirá un sueldo mensual de 33.333 dólares, que es equivalente a un poco más de 115 millones de pesos colombianos. Por año, Biden percibirá 400.000 dólares, la misma suma que se les ha asignado a todos los mandatarios estadounidenses del siglo XXI.
Sin embargo, los otros ingresos que tendrá Biden a lo largo de sus cuatro años de mandato son: 50.000 dólares anuales (4.166 mensuales) para gastos personales, 100.000 dólares anuales (8.333 mensuales) para viajes y 19.000 dólares anuales (1.583 mensuales) para entretenimiento, detalló el portal La Razón.
A las comodidades que disfrutará Biden se suman el hecho de tener todos sus transportes cubiertos en la limusina presidencial y el avión presidencial, así como su estadía permanente en la Casa Blanca.
Joe Biden tiene un sueldo mensual que es casi tres veces mayor al que recibe el presidente Iván Duque. El mandatario colombiano percibe cada mes más de 36 millones de pesos colombianos.
No está del todo confirmado en cuánto quedó el salario presidencial de Colombia para el 2021. Sin embargo, el último reporte detallado que se tiene al respecto es del 2019, año en el que Duque ganaba exactamente 36’064.795 pesos mensuales, según el diario El Tiempo.
El sueldo de Biden como presidente de Estados Unidos también supera ampliamente al de los congresistas colombianos. Como sucede al comparar sus ingresos con los de Duque, la proporción de lo que gana el mandatario estadounidense respecto a los parlamentarios colombianos es tres veces mayor.
Con el aumento para ellos en el 2021 que decretó Duque en diciembre pasado, los congresistas nacionales quedaron con un salario mensual de 34’417.339 pesos, unos dos millones menos que lo que gana el presidente.
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo