Ya van 577 reses sacrificadas por brote de aftosa

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Esta es una de las medidas para prevenir la expansión del virus desde los focos detectados en la frontera con Venezuela.

La directora de Epidemiología del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Olga Lucía Díaz, dijo que se han sacrificado 297 animales en la localidad de Tame, en el departamento de Arauca, en la frontera con Venezuela, donde el pasado 24 de junio se confirmó un foco del virus en una hacienda ganadera.

El artículo continúa abajo

Además, Díaz indicó que 163 reses han sido sacrificadas en la localidad de Tibacuy, en Cundinamarca, y otras 117 en Cúcuta, en Norte de Santander, que al igual que Arauca es limítrofe con Venezuela.

En la población de Yacopí, en Cundinamarca, se han puesto en marcha jornadas de vacunación mientras se inicia el sacrificio de los animales afectados, agregó la funcionaria, quien indicó que este procedimiento se podría comenzar entre hoy y mañana después de que se concluya las excavaciones para las fosas.

El director del ICA, Luis Humberto Martínez, declaró a Caracol Radio que se han redoblado los esfuerzos para evitar la llegada de carne de contrabando desde Venezuela. Martínez.

Con EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Sigue leyendo