Así se estrenó RTVC Noticias: mucho protocolo y hasta concierto antes del noticiero

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-03-25 21:59:11

La primera emisión del nuevo noticiero del Sistema de Medios Públicos RTVC tuvo una hora entera de presentaciones antes de comenzar formalmente.

Durante ese lapso se hizo un recorrido por todo el estudio y se presentaron los periodistas que serán el rostro del informativo en su emisión central, Patricia Pardo, Matheo Gelves, Vanessa Palacio y Laura Galindo.

Además, se presentaron muchas de las personas que estarán detrás de la producción, incluyendo cámaras, maquillaje y redacción periodística.

En esa primera hora también intervinieron periodistas y líderes de medios de diferentes regiones del país, resaltando la importancia de ampliar el foco informativo a nivel regional, dándole la bienvenida de paso al nuevo noticiero.

También llamó la atención que entre cada intervención, el grupo Superlitio amenizaba la previa con una presentación a las afueras de la sede de RTVC en Bogotá.

¿Cuál fue la agenda noticiosa de la primera edición de RTVC Noticias?

Aunque en redes sociales varios dudaban de la imparcialidad del noticiero por ser un medio público, su parrilla informativa no lució apegada a servir como aparato de divulgación gubernamental. Ese tema incluso fue uno de los enfoques de la intervención previa del periodista Juan Pablo Calvás:

“Toca tener la consciencia de que por más que se esté en una plataforma que funciona con dineros del Gobierno, tiene que ser un servicio de información público”, indicó.

La agenda que manejó el nuevo medio este jueves le dio prioridad a la situación en la frontera con Venezuela, la desaparición de la niña Sara Sofía, emergencias por lluvias y el “inminente tercer pico de la pandemia”.

Los informes se apoyaron en parte en periodistas de la Radio Nacional de Colombia, y también se presentó una crónica sobre el desplazamiento en el municipio de Ituango. Luego, al hablar de la reforma tributaria, también se citaron puntos que no convencen a algunos sectores y no pareció dársele prioridad a la fuente oficial.

En otros temas, el noticiero también tuvo información internacional de vacunas en Estados Unidos y en deportes contó con la intervención de la periodista Georgina Ruiz Sandoval, quien cubrió la victoria del bogotano Esteban Chaves en la Vuelta a Cataluña.

En la sección cultural, la escritora Pilar Quintana leyó un aparte de su libro mientras la periodista Laura Galindo tocaba el piano:

Al final, la emisión terminó con un aplauso mutuo entre sus protagonistas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo