Los errores por los que la reforma tributaria podría ser tumbada (otra vez)

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Una demanda anunciada por Roy Barreras sería apenas la primera de las acciones que se presentarían contra la ley recién aprobada por el Congreso.

En su cuenta de Twitter, el senador Barreras enumeró los argumentos que presentará en su demanda ante la Corte Constitucional contra la también llamada ley de crecimiento económico, aprobada en la Cámara de Representantes durante la madrugada del pasado viernes 20 de diciembre.

“A las carreras, a pupitrazos, en medio del desorden y la improvisación, la Cámara aprobó la Tributaria, por chambonería les quedó como la vieja calle del cartucho en Bogotá ‘llena de vicios’”, dijo el congresista en esa red social y, acto seguido, expuso lo que para él serán preguntas que ahora debería resolver el alto tribunal.

Errores en la conciliación de los textos, la supuesta ilegalidad en la sesión de la madrugada del viernes y la presunta negativa del presidente de la Cámara, Carlos Cuenca, frente a la posibilidad de volver a votar la ley anticorrupción, son algunos de los vicios de trámite o forma que el demandante expuso en Twitter al anunciar su decisión contra la polémica reforma.

De acuerdo con Caracol Radio, Barreras radicará el documento apenas acabe la vacancia judicial (lo que conllevaría a que sea estudiada por la Corte Constitucional hasta el próximo año) y su acción, según ese medio, no será la única que se presentará contra la iniciativa que se convirtió en el plan bandera del Presidente Iván Duque y hoy está a la espera de su sanción.

Pero además de los cuestionamientos de Roy Barreras sobre los debates que llevaron a la cuestionada aprobación, otro supuesto vicio en la sesión del viernes también pondría en vilo la reforma tributaria en la Corte Constitucional, según analistas consultados por Noticias Uno.

Los representantes Germán Navas Talero y Mauricio Toro coincidieron, en ese noticiero, en que el confuso anuncio de Carlos Cuenca sobre la reanudación de la votación de la iniciativa en la plenaria de la Cámara, podría provocar más de una demanda que haría que se caiga la iniciativa.

De acuerdo con ese medio, el jurista Daniel Libreros anunció una nueva demanda ante las supuestas irregularidades en la aprobación de la mencionada reforma.

Cabe recordar que fue justo Libreros quien demandó el año pasado la ley de financiamiento ante la Corte Constitucional, corporación que le dio la razón y la tumbó generando así el nuevo trámite que concluyó en el Congreso el pasado 20 de diciembre.

Vea aquí el informe de Noticias Uno:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo