Extraditan a recordado exfutbolista colombiano y a cantante de vallenato por grave delito

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Luego de ser capturados meses atrás, los 2 acusados, junto a 6 sujetos más, tendrán que responder ante la justicia de EE. UU. por tráfico de estupefacientes.

En una operación coordinada entre la Policía Nacional de Colombia y autoridades de Estados Unidos, ocho ciudadanos colombianos fueron extraditados al país norteamericano, donde son requeridos por la Corte del Distrito Este de Texas por delitos relacionados con el tráfico de drogas y concierto para delinquir.

(Le puede interesar: Portugal dio vía libre para extradición a Colombia de ‘Papá Pitufo’; lo confirmó Fiscalía)

¿Quiénes son las celebridades de Colombia extraditadas a EE. UU.?

Entre los extraditados destacan el exfutbolista Rolan de la Cruz Biojó y el cantante de música vallenata Ángel Navarro Romero. Según las investigaciones, de la Cruz Biojó utilizaba una empresa de almacenamiento de cítricos como fachada para ocultar cargamentos de cocaína que eran enviados a EE.UU. a través de Centroamérica. Capturado en 2023 en Tumaco, el exjugador se nacionalizó en Guinea Ecuatorial y jugó en la selección de ese país en la Copa Africana de Naciones de 2012, además de haber militado en equipos colombianos como Deportivo Cali, América de Cali, Independiente Santa Fe y Deportivo Pasto.

Por su parte, Navarro Romero estaría vinculado a una red de narcotráfico encargada de enviar cargamentos de cocaína a Estados Unidos. La Policía no brindó mayores detalles sobre su presunta participación en estas actividades ilícitas.

Otro de los extraditados es Pedro Pablo Guzmán Usma, alias ‘Pelomono’, quien fue capturado el 13 de enero de 2024 en Necoclí (Antioquia). Guzmán es señalado como cercano al círculo de alias ‘Chiquito Malo’, líder del ‘Clan del Golfo’, la mayor estructura criminal del país. Según la Policía, manejaba varias empresas utilizadas para lavar dinero del narcotráfico, incluyendo una dedicada a la financiación y organización de eventos musicales.

(Lea también: Encuentran en Bogotá a hombre solicitado por justicia en EE. UU.; estuvo prófugo 24 años)

Asimismo, Antonio Ballesteros Vecino, alias ‘Toño’, también vinculado al Clan del Golfo, es acusado de coordinar el envío de cargamentos de cocaína desde el Golfo de Urabá hacia EE.UU., con escalas en Panamá y Costa Rica.

Completan la lista de extraditados Darío Córdoba Chaverres, Juan Camilo Pacheco, Fernando López Rivera y Guido Bonilla, quienes también enfrentan cargos por su presunta participación en redes de tráfico de drogas.

La Policía Nacional destacó que esta extradición es un golpe contundente contra las estructuras de narcotráfico que operan en el país, reforzando la cooperación judicial entre Colombia y Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo