Rodolfo Hernández pidió a ‘Fico’ que le soplara respuesta sobre tema que lo corchó en debate

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

EstáPasandoCol es un medio de comunicación independiente que informa a las personas que prefieren consumir noticias de manera rápida, confiable y equilibrada en redes sociales.

Visitar sitio

El candidato tuvo que consultarles a Federico Gutiérrez y a otros candidatos, pero al final no supo responder la pregunta sobre un tema ambiental.

El pasado miércoles se llevó a cabo un debate presidencial durante el segundo día de la Feria del Libro en Bogotá, en donde los candidatos manifestaron sus posturas frente a varios temas. Una de las preguntas que enviaron ciudadanos por Instagram fue sobre el Acuerdo de Escazú, el primer tratado multilateral en América Latina y el Caribe sobre temas ambientales que aún no ha sido ratificado por el Congreso de la República.

A los aspirantes se les preguntó si promoverían dicho trámite en el legislativo. Íngrid Betancourt, Enrique Gómez y John Milton Rodríguez expresaron su postura inmediatamente, mientras que Federico Gutiérrez y Luis Pérez tardaron un poco más en responder. Sin embargo, lo que llamó la atención fue que Rodolfo Hernández al parecer no tenía claro este tema por lo que tuvo que consultarles a otros candidatos. El ingeniero, como suele ser su estilo, se tomó el hecho de manera jocosa y prefirió no dar una respuesta frente al tema, tal y como se observa en el siguiente video.

Frente al Acuerdo de Escazú, el miércoles pasado empezó la Primera Reunión de la Conferencia de las Partes en Santiago de Chile, en la que Colombia participa con una comitiva de miembros de la Cancillería encabezada por Guillermo Botero Nieto, embajador de Colombia en Chile, mas no con miembros del Ministerio de Ambiente.

(Vea también: Molestia en Piedecuesta con Rodolfo Hernández por casa que construyó en parque)

Líderes y asociaciones defensoras del medio ambiente del país le han pedido al Congreso que ratifique este acuerdo, que fue radicado por el Gobierno de Iván Duque en noviembre de 2021 pero sin mensaje de urgencia.

Según información de La República, 24 países de la región firmaron el Acuerdo de Escazú pero solo 12 de ellos lo han ratificado: Argentina, México, Antigua y Barbuda, Bolivia, Ecuador, Guyana, Nicaragua, Panamá, Saint Kiss y Nevis, San Vicente y Granadinas, Santa Lucía y Uruguay.

Entre otras cosas, este tratado busca que las decisiones que afectan el ambiente se tomen en conjunto con la ciudadanía a partir del acceso pleno a la información y que se fortalezca el acceso a la justicia en temas ambientales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dan a conocer razones por las que Petro retiró a Carlos Triana de dirección de la Policía

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Murió en accidente secretaria de alcaldía, esposa de senador del Pacto; carro cayó a abismo

Sigue leyendo