Identifican a presunto ladrón del robo en aeropuerto de Riohacha; se daba excéntricos lujos

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Otero
Actualizado: 2025-04-11 12:06:10

Uno de los presuntos protagonistas del robo multimillonario ya había sido sindicado por su participación en otro asalto de gran magnitud en Cartagena.

John Jairo Donado Pinto y Alcides Alberto Villazón Durán son los nombres de los dos capturados sobre el kilómetro 11 de la vía entre Riohacha y el corregimiento de Cuestecitas, según confirmó el coronel Diego Édison Montaña, comandante de la Policía de la Guajira.

(Vea también: Destapan cifra que robaron a carro de valores en aeropuerto de Riohacha; estaba en tulas)

A estos individuos se les vincula presuntamente con el robo de al menos 12.000 millones de pesos a un camión de valores que se encontraba sobre la pista del aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha, haciendo el transbordo del dinero a un vuelo de Latam que se dirigía a Bogotá.

Lo que resulta curioso es que uno de los capturados estuvo involucrado con otro millonario robo perpetrado en la ciudad de Cartagena. En agosto de 2021, según relata El Tiempo, un grupo de tres vigilantes de una reconocida empresa de valores, entre quienes estaba Donado Pinto, fue capturado por su participación en el hurto de 2.190 millones de pesos a una camioneta blindada.

El señalado cayó luego de que sus vecinos, en un barrio popular de Cartagena, comenzaran a sospechar por las fiestas ruidosas y ostentosas que solía llevar a cabo. El hombre fue capturado en aquel entonces, pero, según le confirmaron fuentes al citado diario, la orden se dejó vencer y Donado no fue procesado.

Ahora, a la luz de esta nueva pista, las autoridades investigan si más integrantes del grupo del caso identificado como ‘la Princesa’ (por el barrio de Cartagena donde se dio el robo) participaron también en esta segunda acción. Según confirmó el mindefensa, Pedro Sánchez, durante la operación en la que fueron apresados los dos sospechosos, fueron recuperados más de $2.163 millones en efectivo y las autoridades se incautaron de una pistola, un radio de comunicaciones y chalecos balísticos.

¿Cómo fue el millonario robo en el aeropuerto de Riohacha?

El robo al vehículo de valores en el aeropuerto de Riohacha sigue despertando dudas sobre su planificación y ejecución. El asalto ocurrió mientras un avión de Latam Airlines se preparaba para su vuelo a Bogotá, momento en el que los delincuentes aprovecharon la transferencia de dinero para interceptarlo. Tras tomar el botín, huyeron en una camioneta blanca que luego abandonaron e incendiaron en una vía entre Riohacha y Santa Marta, dejando restos de dinero parcialmente calcinados.

La Policía Nacional logró capturar a los dos sospechosos antes relacionados y activó un “plan candado”, que involucró el uso de drones y patrullajes reforzados para dar con los demás responsables.

Sin embargo, el acceso de los ladrones a la pista del aeropuerto ha dejado muchas incógnitas. Según el coronel Diego Montaña, comandante de la Policía de La Guajira, la fuerza pública no tiene permiso para ingresar a la plataforma aérea, por lo que solo el vehículo de valores y la seguridad del aeropuerto pueden acceder.

Esta situación ha llevado a la Fiscalía y la Policía a revisar los protocolos de seguridad, considerando la posibilidad de fallas o complicidades internas. Además, el traslado de una suma tan elevada en un avión comercial ha producido cuestionamientos. De acuerdo con el alcalde de Riohacha, Genaro Redondo, lo usual es que el dinero se transporte en vuelos chárter, lo que ha sumado más dudas sobre la logística del operativo.

Las investigaciones continúan para esclarecer todos los detalles de este millonario robo y determinar responsabilidades.

¿Qué están haciendo los comerciantes luego del robo en Riohacha?

Aunque la Policía logró capturar a dos sospechosos del robo en el aeropuerto de Riohacha, el hecho ha preocupado a los comerciantes locales. Ante el riesgo de que billetes provenientes del hurto circulen en el comercio, algunos negocios han decidido tomar precauciones, según informó El País.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Red Social Pivijay (@redsocialpivijay)


En redes sociales, circulan videos de tiendas que han colocado letreros prohibiendo pagos con billetes quemados. Esto se debe a que algunas personas recogieron dinero calcinado que quedó esparcido en la terminal aérea tras la fuga de los ladrones. En un video publicado en Instagram, un cartel advierte claramente: “No se aceptan billetes quemados, no insista”, reflejando el temor de los comerciantes a recibir dinero vinculado al crimen.

 

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo