Nación
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
La revista Semana analiza los riesgos que corre Colombia al liderar la presión continental sobre Maduro y dice que es el primer afectado de un conflicto armado.
El arsenal venezolano “supuestamente estaría destinado a defenderse de una eventual invasión norteamericana. Pero, en la práctica, el único país contra el cual podría ser utilizado es Colombia”, publica Semana.
También se refiere a la frontera con Brasil, y dice que allí los brasileños no tienen problemas inmediatos, pues la frontera es remota, selvática y muy poco poblada, mientras que las grandes ciudades y las obras de infraestructura colombianas están a un paso del vecino país.
El análisis habla de un posible conflicto armado, pero afirma que es una opción remota, pues la presión de Estados Unidos sobre Venezuela los disuade de atacar a Colombia, aunque advierte que Maduro es un dictador impredecible:
“Maduro ha demostrado que no actúa dentro de la lógica. Es errático, emocional, y al estar contra las cuerdas, los riesgos aumentan”, destaca la publicación.
El artículo de Semana advierte que así el ataque sea perpetrado por Estados Unidos, el que sufre es Colombia y cruza los dedos porque el gobierno de Iván Duque no permita que Colombia se convierta en el centro de las operaciones militares en caso de un ataque estadounidense a Venezuela.
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Sigue leyendo