Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
La advertencia de una empresa asesora habla de una condición crítica en torno a los túneles de captación que llevaban el agua del embalse a casa de máquinas.
Consorcio Generación Ituango Integral, que participó en los estudios de factibilidad y asesoró la construcción de la hidroeléctrica, hizo la revelación en un documento que le envió al director de desarrollo del proyecto el pasado 4 de febrero, difundido por Noticias Caracol.
En la carta se lee:
“Consideramos que la estructura se encuentra en una condición crítica, probablemente presentando agrietamientos significativos, teniendo en cuenta el nivel actual del embalse a la cota 394,68. […] En este momento no podemos anticipar que la estructura sea capaz de soportar las cargas que generaría el nivel del embalse en cota de vertimiento. Es importante anotar que la estructura de captación no está a la vista ni es accesible con instrumentación por lo que evaluar si estado actual y su comportamiento futuro resulta en un ejercicio altamente incierto, con alto riesgo para el control del proyecto”.
EPM le contestó al noticiero que luego de recibir la carta se decidió acelerar el cierre de la última compuerta que permitía el ingreso de agua al sistema de la hidroeléctrica por “proteger primero las vidas humanas aguas abajo del proyecto, que implicó un enorme dilema jurídico y ético, por la afectación que se iba a causa al ambiente”.
Efectivamente, la compuerta número dos en Hidroituango se cerró el pasado 16 de enero y el de la primera, única que está abierta, se había proyectado entre tres y seis semanas después, pero esa una nueva situación obligó a hacerlo el martes 5 de febrero.
Sin embargo, el medio consultó con Modesto Eusebio Portilla, geólogo de la Universidad Nacional, que aseguró que esa información evidencia que el riesgo se mantiene porque “el estado de esa zona de la compuerta del macizo rocoso exterior es crítico y de un alto riesgo de que falle. Muy especialmente a medida que vaya subiendo el agua hasta la copta de vertedero”.
El experto dice que una posible falla por esas grietas, de las que no se tiene información oficial, provocaría una avalancha de “volúmenes impresionantes que generaría unas consecuencias desastrosas y catastróficas” en todos los municipios aguas abajo del proyecto.
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo