Minhacienda se lavó la cara sobre acusaciones de corrupción: "Son chismes de Olmedo"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioRicardo Bonilla enfrentó un debate de moción de censura en el Senado e insistió en que los implicados en el caso de la UNGRD no han presentado pruebas.
La plenaria del Senado comenzó este martes el debate de moción de censura contra el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, justo después de que en el Congreso se frustrara la discusión del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, el cual el presidente Gustavo Petro ahora sacará por decreto.
(Lea también: Petro mandará presupuesto de 2025 por decreto; no aguantó que lo hundieran en el Congreso
Bonilla pasó del Salón Elíptico al de la plenaria de Senado tras esa derrota legislativa, para enfrentar una discusión por su presunta participación en el escándalo del saqueo a la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (Ungrd).
Le recomendamos: Petro elevó su frustración en la ONU y llamó a una movilización global
El jefe de la cartera económica tuvo que responder por las acusaciones que han hecho Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirector y exsubdirector de la Ungrd, de que él les habría ordenado supuestamente entregar contratos y recursos a congresistas para que respaldaran los proyectos del gobierno.
“La Corte encontró con que todo eso son chismes de Olmedo y Sneyder y que no tienen ninguna prueba. Que no han podido probar nada”, dijo Bonilla ante la plenaria del Senado.
¿Quién citó al debate de moción de censura al ministro de Hacienda?
El ministro también le respondió al senador de la Alianza Verde Jonathan Ferney “Jota Pe” Hernández, quien citó al debate de moción de censura: “Usted pretende enlodar toda la laboral del Ministerio de Hacienda con chismes de prensa. Yo no voy a dejar enlodar mi nombre. Si hay pruebas, demelas”.
Le sugerimos: Así es la cirugía que el gobierno Petro le quiere hacer al sistema político
En su intervención, el congresista del Partido Verde, minutos antes de la participación de Bonilla, afirmó: “La prueba más valiosa que yo veo en este escándalo son los testimonios [de López y Pinilla]. Según los testimonios que ellos están dando, usted no era un simple cómplice. Entonces si usted le estaba dando órdenes a ellos, según lo que ellos están testificando, usted era uno de los jefes de este entramado de corrupción”.
¿Cuándo se votará la moción de censura a Ricardo Bonilla?
Si bien la votación se hará en una próxima sesión, en 10 días, en el Capitolio no hay ambiente para sacar –vía moción– a un ministro, por lo que todo quedaría en un episodio político que se usa por parte de los legisladores para mostrar inconformismo con la Casa de Nariño y sus políticas púbicas.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo