¿El CNE lanzará salvavidas político a alcaldes en proceso de revocatoria?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Entre el lunes y el martes se definirá si se imponen nuevos requisitos para exigir la remoción de mandatarios locales.

Las audiencias programadas para esos días tienen el propósito de escuchar, según dijo el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), el magistrado y ponente de la iniciativa, Alexánder Vega, a las partes involucradas en el mecanismo de revocatoria, es decir, a los comités promotores y los alcaldes.

Vega busca que la revocatoria de mandatarios locales sea más compleja que la simple recolección de firmas y se incluyan a este proceso otros elementos como la entrega de pruebas de que los planes de gobierno no se están cumpliendo.

La de hoy será una “exposición de motivos y una verificación de apoyos” a la que también están invitados el registrador nacional, Juan Carlos Galindo; el procurador general, Fernando Carrillo; el contralor, Edgardo Maya; y de los ministros de Hacienda, Mauricio Cárdenas y del Interior, Juan Fernando Cristo, apuntó El Espectador.  

El artículo continúa abajo

Lo malo de todo esto no es solamente el riesgo de que unos 101 municipios del país queden bajo interinidad administrativa, sino que la carga política que está detrás de todo este proceso, algunas veces presionando y otras tramando salidas legales de último minuto, termine por enredar un proceso que ya cuenta con un número inusitado de firmas, especialmente en Bogotá, en donde al menos 666.000 personas apoyan la revocatoria del alcalde Enrique Peñalosa.

A todo eso se suma que los magistrados del CNE, que es un órgano electoral, son nombrados por el Congreso de la República y son figuras eminentemente políticas dado su origen. Por eso la preocupación de los voceros de los comités de revocatoria a que no “se le dé una patada al tablero de la democracia”, como afirmó Carlos Carrillo, integrante del comité Revoquemos a Peñalosa, a ese diario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Sigue leyendo