Muestran a congresistas que habrían participado en escándalo de corrupción de la UNGRD

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Sneyder Pinilla y Olmedo López están ad portas de ser imputados, se abriría un nuevo capítulo en la Corte Suprema de Justicia en contra de los políticos.

Wadith Alberto Manzur Imbett, Liliana Esther Bitar Castilla (Partido Conservador), Julián Peinado Ramírez, Juan Pablo Gallo Maya, Andrés David Calle Aguas (Partido Liberal), Juan Diego Muñoz Cabrera, Iván Leonidas Name Vásquez (Alianza Verde), Julio Elías Chagüi Flórez (Partido de la U) y Karen Astrith Manrique Olarte (Citrep) son los nueve congresistas que, según la Fiscalía, habrían participado en hechos de corrupción relacionados con la contratación en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Los nombres de estos políticos aparecieron en medio de las averiguaciones por corrupción que hizo el ente investigador en contra de los exdirectivos de la entidad Olmedo López y Sneyder Pinilla, así como del contratista Luis Eduardo López, conocido como el Pastuso.

(Vea también: Presidente de la Cámara niega vínculos con escándalo de la UNGRD, pero sería investigado)

El ente investigador asegura tener pruebas que dan cuenta de la participación de estos legisladores en varios procesos irregulares de contratación de la entidad. Pero, como dentro de sus competencias no está el investigar a aforados, como lo son los congresistas, compulsó copias a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para que lo haga.

Esta es la primera vez desde que estalló el escándalo de corrupción, que, al parecer, habría pruebas reales en contra de senadores y representantes a la Cámara, más allá de los señalamientos que han hecho Olmedo López y Sneyder Pinilla, quienes han manifestado que solo eran piezas de un gran engranaje de corrupción.

(Vea también: Olmedo López y Sneyder Pinilla aceptaron medida de aseguramiento anunciada por la Fiscalía)

Hasta ahora, la Fiscalía se había mantenido en silencio sobre uno de los escándalos más grandes que ha atravesado el gobierno de Gustavo Petro, pero, ahora, está lista para imputar a los dos exdirectivos de la Ungrd y al contratista que estuvo detrás de la venta con sobrecostos de los 40 carrotanques para llevar agua a La Guajira.

(Lea también: Sneyder Pinilla, dispuesto a contar su verdad, pide audiencias públicas en la Fiscalía)

Los delitos a los que los vinculará son: concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación agravado, interés indebido en la celebración de contratos, falsedad ideológica en documento público y falsedad en documento privado. Además, pedirá medida de aseguramiento en contra de los tres.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo