Revelan identidad de hombre que caminó por cuerda floja en Bogotá y por qué lo hizo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El domingo 16 de abril el escenario de un hombre caminando por las alturas del centro de Bogotá sorprendió a muchos. Aclararon que fue una estrategia.

El pasado domingo 16 de abril un hombre cruzó a través de una cuerda entre el Edificio Neos y el Edificio del Banco de la Costa, en el centro de la capital colombiana. El hito había sido anunciado para darse en ese fecha, Día Internacional del Circo. El hecho también fue parte de una estrategia comercial del sector de San Victorino. La táctica llamó la atención de los transeúntes y los usuarios en redes sociales.

(Vea también: Cayó banda que tenía en alerta a vecinos de Engativa; entraban a casas y las desocupaban)

“San Victorino en la cuerda floja” es como llamaron los comerciantes de la zona a la estrategia para llamar la atención de los ciudadanos. Yansen Estupiñán, representante de este gremio, le dijo a Noticias Caracol que la intención era dar a conocer las caídas del comercio en la zona, a la que se refirió como “catastrófica”. También se aseguró que la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, apoyaría la táctica.

¿Quién es el hombre que caminó por una cuerda encima del centro de Bogotá?

El hecho del pasado domingo fue realizado por Hugo Moreno, artista de circo que cuenta con diferentes habilidades y ha hecho caminatas de equilibrio en la cuerda floja por varios años. El acto ejecutado por el circense en la calle 13 con carrera 10, tuvo el acompañamiento de Secretaría de Salud, Bomberos y Policía.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Hugo Moreno (@hugovolatin)

(Lea también: “No salgan, es una trampa”: bogotanos, con el agua al cuello y hastiados de trancones)

El artista hace parte del colectivo La KZona, que hace otras actividades culturales como conciertos y galerías artísticas. Moreno dijo: “Queremos que sigan viniendo al centro de Bogotá, que el centro cambie de cara, que se vuelva más turístico y que la gente venga a visitar nuestra hermosa ciudad”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo