¿De qué hablarán Petro y Biden en su cita en Washington? Esto es lo que se sabe
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl presidente Gustavo Petro se prepara para el encuentro diplomático de más importancia desde que inició su gobierno, con su homólogo de Estados Unidos.
La Casa de Nariño anunció que el Mandatario tiene una cita confirmada con su homólogo estadounidense, Joe Biden, para el próximo jueves 20 de abril. El encuentro se convertirá en el primer cara a cara oficial entre ambos jefes de Estado y se llevará a cabo en la Casa Blanca, en Washington.
(Lea después: Gustavo Petro, directo a Estados Unidos para reunirse con Joe Biden en la Casa Blanca)
De acuerdo con la Casa de Nariño, la cita “responde a la invitación formal extendida por el presidente de los Estados Unidos y representa una oportunidad para que se reafirme la sólida alianza que existe entre nuestras naciones, en un ampliado y reformado marco de cooperación y amistad, en beneficio de los pueblos de ambos países”.
De qué hablarán Petro y Biden en Washington
Se espera que los mandatarios aborden temas de la agenda bilateral teniendo como prioridad temas como la política de drogas y de paz total, la migración, las oportunidades de inversión y el cambio climático.
En materia de lucha contra las drogas será un encuentro estratégico porque Petro podrá plantearle directamente a Biden su intención de que se reconfigure el enfoque de lucha contra las drogas que ha catalogado insistentemente como “fracasado”.
En esa materia el mandatario colombiano ha ordenado priorizar la incautación de cocaína e insumos para su producción, y dejó congelada la radicación manual.
Tras el anuncio de la cita, Petro le agradeció a Biden su invitación y que ambas naciones están en “un momento clave para reforzar la relación y cooperación mutua, no solo en la lucha contra el narcotráfico sino en la protección de la Amazonia, el cambio climático y el desarrollo rural”.
(Vea después: Petro, feliz por invitación a Casa Blanca de EE. UU.; le piden que llegue a tiempo)
Hasta ahora, ambos países han sostenido una fluida relación diplomática que les ha permitido continuar con temas de cooperación internacional como las extradiciones y operaciones judiciales, por lo que se espera que haya un buen clima en esa reunión que se dará a ocho meses del inicio del Gobierno Petro. En el caso del expresidente Iván Duque los tiempos fueron más reducidos, ya que tan solo un mes después de posesionarse, tuvo una reunión oficial con el entonces presidente de EE. UU., Donald Trump.
Además de su reunión con Biden, Petro también viaja a Washington con la intención de sostener múltiples reuniones con instituciones multilaterales relacionadas con la economía, la defensa de los Derechos Humanos y la protección del medio ambiente.
Además, es probable que el presidente insista en la necesidad de eliminar la visa de turistas para colombianos, ya que ha sido un pedido de su Gobierno y se han reportado avances en esa materia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo