Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Así informó Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa, después de una reunión con el embajador Kevin Whitaker y William Brownfield.
“Estamos lejos de tomar la decisión de volver a la aspersión aérea [de glifosato]. Eso tiene unas connotaciones de salud pública, de medioambiente y de conocimiento de los cultivadores sobre cómo evitar su eficacia”, declaró Villegas, este martes.
Respecto al consumo de drogas, el ministro afirmó: “¿Quién empuja a quién? Los consumidores a la hoja de coca, la hoja de coca a los consumidores. Ese es un debate inane…
Lo que se debe hacer es coordinar que [en Estados Unidos] haya éxito en la lucha contra el consumo y aquí haya éxito en combatir la oferta”.
Por su parte, Brownfield, secretario de Estado adjunto de Estados Unidos para Narcóticos y Seguridad, dijo que Colombia espera que todo el esfuerzo para disminuir la demanda de droga “sea correspondido con esfuerzo igual, simétrico, en materia de consumo”.
El funcionario norteamericano, además, dijo que el gobierno de su país respeta la decisión de no seguir con las aspersiones de glifosato.
“La cuestión de aspersión, en este momento, ni siquiera es elemento de diálogo bilateral entre el Gobierno de Colombia y Estados Unidos”, afirmó Brownfield, citado por Caracol Radio, y añadió que Estados Unidos vive una crisis por consumo de opio y heroína.
Villegas, por su parte, habló de la sustitución de cultivos: “Nos ha permitido tener cerca de 48.000 hectáreas cubiertas por planes de sustitución, y además, tenemos la meta de erradicar otras 50.000 hectáreas”.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Sigue leyendo