Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
La pregunta surge a raíz de la decisión que tomó el municipio vecino de restringir el paso de vehículos de más de 3,4 toneladas.
Para algunos, eso impactara la ya de por sí deteriorada movilidad de la capital, puesto que la nueva medida decretada por el alcalde Chía, Leonardo Donoso, impide la conexión de esos vehículos de carga entre la Autopista Norte y la variante Chía-Cota-Funza.
Por ejemplo, El Espectador sostiene que “casi 1.500 tractomulas tendrán que circular a partir del lunes por la ciudad, cuando entre en vigencia el decreto”, con lo que “los efectos de la decisión sobre Bogotá serán evidentes”.
De acuerdo con ese medio “al no poder transitar en el día por Chía […] las alternativas son la calle 13 o la calle 80 [de Bogotá], para tomar la avenida Boyacá y luego salir a la autopista Norte. Es por esto que la decisión genera preocupación. No solo al gremio transportador, sino para la movilidad de la capital”.
Sin embrago, cifras de la Secretaría de Movilidad citadas por El Tiempo dan cuenta de que “por la Autonorte en hora pico sin la restricción ingresan al día 4.302 vehículos de carga, y con la medida se estima que sean 4.395. Para la calle 13, el estimado de entrada en hora pico sin medida es de 1.621, y con la restricción, 1.721. En la calle 80, el volumen no aumentaría mucho: pasaría de 1.671 carros de carga a 1.771”.
Así que, en conclusión, para la Secretaría de Movilidad, la decisión del municipio de Chía no afectará de manera significativa el tráfico por las calles 13 y 80 y la Avenida Boyacá.
La medida comenzó este lunes y consiste en que los vehículos de carga pesada dejarán de circular de por la Avenida Pradilla de lunes a sábado de 6:00 a.m. a 8:00 p.m., y domingos de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
“La decisión se toma a raíz del crecimiento del tránsito vehicular pesado, desafortunadamente la Avenida Pradilla no tiene las condiciones técnicas para soportar esta clase de tráfico”, explicó el Alcalde.
“Este es un tema que causa cierta molestia a los trasportadores, pero ellos también son conscientes que transportar por esta vía es de casi una hora y media. Lo que estamos buscando es que a los mismos transportadores, se les mejore el tiempo de viaje. Desde Chía hemos tocado las puertas del Gobierno Nacional, solicitándoles que por favor nos construyan una variante al municipio”, concluyó.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo