Restaurantes del Quindío ruegan por ayuda ante la crisis por caída del puente El Alambrado

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.

Visitar sitio

Luego de más de una semana de daño estructural del puente que atraviesa el río La Vieja, ya se presentan afectaciones económicas en el sector turístico.

Empresarios del sector turístico del departamento, afiliados a Acodrés y a Cotelco, lanzaron un llamado de auxilio al Gobierno nacional para que se creen estrategias que permitan mitigar las afectaciones económicas que ya se empiezan a sentir tras el cierre de la vía en el sector del puente El Alambrado. 

(Vea también: Gobierno firmaría decreto que baja el costo de los peajes en Valle del Cauca)

Diana Milena Galvis Moreno, directora ejecutiva de Acodrés capítulo Quindío, señaló que junto con la Mesa Gastronómica del Quindío que reúne a los diferentes actores que trabajan en posicionar al departamento como un destino gastronómico, se están empezando a diseñar estrategias para respaldar a los empresarios que están en la zona. 

“Recién se cerró el puente de Barragán los empresarios afiliados a Acodrés nos decían que sus ventas habían disminuido cerca de un 50 % y llevan muchos meses ya con el puente cerrado. Ahora se cae el puente sobre el Río De La Vieja y esto por supuesto va a impactar mucho más la economía de esos establecimientos porque bien es sabido que en fines de semana tradicionales donde no hay una temporada turística alta muchos de nuestros visitantes vienen del norte del Valle y esto podría verse disminuido porque si ya toca dar una vuelta mucho más larga y pagar unos costos adicionales pues lo van a pensar más”, manifestó Galvis Moreno.

Por eso una de las campañas que se están impulsando desde el sector gastronómico es motivar a los quindianos que tradicionalmente los fines de semana visitan restaurantes y les gusta comer fuera de la casa, para que lo hagan hacia el sur del departamento en los corredores viales El Alambrado- La Tebaida, El Caimo, el sector de La Bella por Calarcá e incluso en el sur del departamento por la vía al corregimiento de Barcelona para dinamizar la economía en esos sectores y apoyar a los empresarios.

“No se nos puede olvidar que el gastronómico es uno de los sectores que más dinámica económica o más empleos puede estar generando, particularmente los fines de semana para quienes no les interesa trabajar desde lunes a viernes, sino que tienen esos empleos alternativos que se pueden estar cerrando, de hecho, ya hay muchos establecimientos cerrados, empresarios despidiendo a su personal”, señaló Diana Milena Galvis Moreno.

(Lea también: Caída del puente La Vieja: anuncian que no instalarán estructura temporal)

La líder gremial planteó que las soluciones deben ser inmediatas y no esperar a que se dé una solución en 4 meses, como se ha planteado porque podría perderse definitivamente estas pequeñas empresas gastronómicas, de ahí que reiteró la invitación a los quindianos a visitar los restaurantes ubicados en esa zona del departamento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo