Líder indígena que sobrevivió a masacre en Cauca cuenta cómo salió ilesa del ataque

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Nora Taquinás contó que estaban en una reunión sobre el ejercicio de control territorial cuando les informaron que vehículos llevaban personas secuestradas.

En ese momento, relató la sobreviviente al diario El País, de Cali, salió el Neehwesx Cresencio Peteche hacia la vereda La Luz, del municipio de Toribío, Cauca, para rescatar a los retenidos, y, minutos después, él los llamó para solicitar refuerzos.

En un carro salieron todos los que estaban en la reunión, continuó relatando la sobreviviente en el medio, y cuando llegaron al lugar estaban dos carros parqueados. Lograron rescatar a los secuestrados, dice ella, pero cuando notaron que los hombres estaban armados, hasta con granados, se reunieron para decidir cómo proseguir.

“Estábamos en esa situación de la conversa para ver qué más hacíamos cuando de un momento a otro nos empezaron a disparar de todas partes. En el punto de la balacera hay tres lomas que están alrededor, y dentro de esas tres lomas, lo que sentimos fue que nos dispararon de todas partes”, manifestó Taquinás.

La líder indígena le contó al medio que fue ahí, cuando estaban en medio del fuego, que miembros del grupo armado “fusilaron” a dos de los guardias. Y entre el cruce de balas, terminaron falleciendo otros dos guardias y la gobernadora Cristina Bautista, que quiso a ayudar a uno de los guardias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Quedó en video el momento en que delincuentes masacran a cinco indígenas en Cauca

Ella, junto con otros líderes, se salvó, contó en el periódico caleño, porque no salió del carro.

“Realmente fue un momento en el que todos quedamos en el fuego cruzado. Cinco quedamos dentro de un vehículo porque no podíamos salir. Empezando que la guardia que nos acompañaba se resguardó alrededor del vehículo. No podías salir, ni arrancar porque los atropellábamos a ellos”, señaló.

De acuerdo con el reporte que entregaron las Fuerzas Militares, los hechos se habrían dado en retaliación por la retención de tres hombres por parte de la guardia indígena, conocidos con los “alias de ‘Barbas’, ‘Chinga’ (hijo de alias ‘Indio Amansador’, encargado de la Estructura 6), y ‘Javier’, coordinador de la columna ‘Jaime Martínez’”, que los delincuentes terminaron rescatando.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo